carrero |
Posted: 18 Feb 2011 02:10 AM PST Seguro que muchos de los que me conocéis sabéis que me gusta “coleccionar dominios” (además de sellos), vamos que son muchos años en la red y tengo unos pocos registrados. Por ello os dejo algunas recomendaciones de ¿Cómo registrar un dominio de Internet? Un dominio de internet no es otra cosa que un nombre que puede contener números, letras o guiones y que identifica tu página web en Internet, en lugar de tener que usar la dirección IP que seguro nadie recordaría. Los dominios suelen ser de segundo nivel y tenemos tlds (extensiones) para aburrirnos, las genéricas como .com, .net, .org, .info, .biz, .mobi, …; y las territoriales (países o regiones), como son .es (España), .asia, .cat (Cataluña), .fr (Francia), .tv (Isla Tuvalu), .de (Alemania), … y así hasta todos los países del mundo. Vamos que tienes donde elegir sin problemas, y en muchas de las extensiones se aceptan también caracteres aceptuados, ñ, o incluso caracteres en idiomas como ruso, chino, griego, … También hay dominios de tercer nivel, solo pondré un ejemplo, los dominios territoriales españoles .com.es. Lo más normal a la hora de registrar un dominio es realizar la compra de la extensión territorial y al menos el .com (dominio comercial genérico), al menos yo siempre lo recomiendo así a la empresas y amigos que me preguntan. ¿Qué nos lleva a registrar un dominio?La principal razón suele ser que queremos abrir un nuevo canal de comunicación para clientes, potenciales clientes, amigos, … y que además sea nuestra seña de identidad, no es lo mismo disponer de una dirección como www.sitio.net/usuario/davidcarrero que tener un dominio fácil de recordar como www.davidcarrero.com. ¿Cómo elegir un buen nombre de dominio?
Y esto está muy bien, pero ¿Dónde registro mi Dominio?Lo primero de todo es comprobar si nuestro dominio está disponible para registro para lo que tenemos que usar un servicio de Whois de dominios. Yo recomiendo utilizar webs reconocidas para comprobarlo y evitar que estén grabando tu actividad para registrar el dominio y pedirte más dinero por el después. Algunas páginas donde comprar si tu dominio está disponible pueden ser estas: whois Domiteca, whois hostalia, whoistag (un experimento de servicio whois mio), … Si el dominio está disponible podemos proceder a comprar el nombre elegido y ojo al dato, asegurate de que no estás registrando ninguna marca registrada o parecido, ya que esto te dará problemas a futuro, imagina que registras un dominio como: mibancosantander.com, masmovistar.es, … seguro que tendrás problemas legales. No hace falta que diga que si tienes empresa deberías registrar tu marca para protegerte más y proteger tu nombre comercial y/o dominios. Puedes registrar el dominio en muchos registradores a nivel mundial, pagar en dólares, libras, euros, … vamos que ahora lo tienes más fácil que cuando empezamos con esto de Internet. Mi recomendación es siempre registrarlo en España y que ante cualquier problema, incidencia, dudas, … puedas contar con una empresa española y que te entiende. Mis preferencias a día de hoy están claras por mi trabajo y relación con Acens. ¿Cómo registrar un dominio? is a post from: Carrero |
PHP Swiftmailer con Amazon Simple Email Service Posted: 17 Feb 2011 11:56 PM PST Como era de esperar y después de comentar hace unos días sobre el nuevo servicio Cloud de Amazon, su Amazon SES (Simple Email Service) como herramienta de transporte de correo electrónico, ya tenemos una de las primeras librerías que soporta el envío con este nuevo servicio. Swiftmailer es una librería en PHP que permite gestionar diferentes métodos de transporte de correo para los envios gestionados con ella. Aquí tenéis un ejemplo de uso: <?php require_once 'lib/swift_required.php'; //Create the Transport $transport = new Swift_AWSTransport( 'AWS_ACCESS_KEY', 'AWS_SECRET_KEY' ); //Create the Mailer using your created Transport $mailer = Swift_Mailer::newInstance($transport); //Create the message $message = Swift_Message::newInstance() ->setSubject("What up?") ->setFrom(array('you@yourdomain.com')) ->setTo(array('them@theirdomain.com')) ->setBody(" <p> Dude, I'm <b>totally</b> sending you email via AWS. </p> ", 'text/html'); $mailer->send( $message ); En el momento de publicar esta entrada solo está disponible el servicio para la región por defecto, pero seguro que pronto Amazon lo hará disponible en todas las regiones. Más información: Swiftmailer. Descarga de transporte Amazon SES en github. Ejemplo de uso de Swiftmailer con Amazon SES. PHP Swiftmailer con Amazon Simple Email Service is a post from: Carrero |
You are subscribed to email updates from Carrero» , Carrero. David Carrero y Jaime Carrero. Todo sobre Internet, Tecnología, Negocios, Tendencias, Dominios, Bitácoras, Diseño y Programación, … , de nuestras empresas (Color Vivo, Nervia Digital, …) y de nuestra red de sitios web. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario