martes, 28 de febrero de 2012

carrero

carrero


Sin tiempo para escribir.133

Posted: 27 Feb 2012 11:19 PM PST


Sin tiempo para escribir.133

  • Infografía como guía sencilla de actualización de WordPress.
  • Fulcrum es un gestor de proyectos libre y basado en tareas y sistemas de seguimiento de bug.
  • ThinkUp. Plataforma de seguimiento Social media y Open Source.
  • 30 emprendedores de menos de 30 años muy influyentes en el mundo. TicBeat
  • Bootstrap 2.0 Released with Lots of New Features. WebAppers
  • Dealers, el tema idea para ofertas diarias con WordPress, crea tu propio Groupon.
  • That. Una plantilla para #wordpress premium y con muchas posibilidades.
  • Siete ideas para transformar tus presentaciones en experiencias. El Arte de Presentar
  • Completa colección de motores #javascript y #HTML5 para construir Juegos. Bebraw
  • Tinyicon, librería javascript para gestionar favicon de forma dinámica.
  • Google Chart Tools, librería #javascript para mostrar gráficas de tus datos.

Sin tiempo para escribir.133 is a post from: Carrero

lunes, 27 de febrero de 2012

carrero

carrero


David Carrero en Expansión: “Claves para triunfar en el comercio electrónico”

Posted: 26 Feb 2012 11:43 PM PST


mesa comercio electronico David Carrero en Expansión: Claves para triunfar en el comercio electrónicoEl pasado 16 de febrero de 2012, estuve invitado en el panel de expertos de las conferencias “E-Commerce, M-Commerce y nuevas formas de pago” que organizó Unidad Editorial, en la que tuve ocasión de compartir sala con grandes representantes del comercio electrónico en España. En estas conferencias participe en la mesa redonda “Claves para la construcción y éxito de un website de comercio electrónico”.

El diario económico Expansión público una crónica de esta jornada que os reproduzco a continuación:

Unidad Editorial reunió ayer a una representación de la industria online española, durante una conferencia sobre las claves para construir un portal de comercio electrónico. Éstas son las principales conclusiones expuestas durante la jornada, que contó con la colaboración de Correos.

  • El 20% del crecimiento de la Unión Europea durante los próximos años procederá del ecommerce.
  • "No basta con subir los productos a la Red; no se van a vender por sí solos", según David Carrero, responsable de Márketing Online de Acens.
  • "Entender el medio, haberlo probado en primera persona, es básico para acertar con los recursos humanos y con la transformación del modelo de negocio. Es una cuestión de estrategia corporativa", dice Javier Echaleku, gerente de Logocomunica.com
  • "Internet afecta a toda la empresa: a su logística, al departamento de márketing, al volumen de stock, etc. La responsabilidad no puede recaer en cualquiera", opina Miguel de Bas, asesor de calidad y códigos de buenas prácticas de Óptima Web.
  • Para Fernando Maudo, director general de Vente-Privée, proporcionar una buena atención al cliente es obligatorio. "En internet, la imagen se deteriora rápidamente ante cualquier error propio o de un portal de la competencia", asegura.
  • "Una página web debe estar diseñada con un solo objetivo: vender", afirma Juan Macias, consejero delegado de Demartina.com.
  • "Es fundamental acertar en la contratación de la plataforma tecnológica, porque cambiarla resulta muy caro", agrega Macias.
  • "Si se opta por una plataforma de código abierto, hay que asegurarse de que esté respaldada por una consultora u otro organismo", apuntilla Carrero, de Acens.
  • "El problema es que muchas empresas no saben exactamente qué quieren ofrecer en internet", añade Margarita Verdier, directora de Desarrollo y Márketing de Confianza Online.
  • "La venta termina cuando el producto llega a manos del cliente final, de ahí la importancia de una entrega satisfactoria", concluye Echaleku.
  • "Internet es más que consumo. Hay mercados electrónicos a los que externalizar parte de un portal internacional", propone Victoria Vera, directora adjunta de la división de Información y Publicaciones del Icex.

Todos los Tweets #ecommerceEU de las conferencias en un único PDF gracias a Eva de Unidad Editorial.
Ver programa de las conferencias en PDF. Descargar recorte de Expansión en PDF.

David Carrero en Expansión: “Claves para triunfar en el comercio electrónico” is a post from: Carrero

jueves, 23 de febrero de 2012

carrero

carrero


Sin tiempo para escribir.132

Posted: 23 Feb 2012 03:23 AM PST


Sin tiempo para escribir.132

  • ¿Qué es el diseño gráfico?. ISOpixel
  • Sale a la venta Nike+ FuelBand y presentan versiones para Basketball y Training. Fayerwayer
  • Kanpress, gestión kanban para WordPress. WordPress directo
  • Hacen germinar una planta a partir de semillas de 30.000 años. Barrapunto
  • Twitter alcanza los quinientos millones de usuarios. Enrique Dans
  • 10 Great Licensed Shopping Carts. Practical ecommerce
  • Rdio. El servicio de música online de los creadores de Skype y Kazaa llega a España. El Mundo
  • El e-commerce en España es lento y exige muchos datos al comprador. Marketing directo
  • 8 Alternatives To WordPress As A Blogging Platform. smash!ng apps
  • Bienvenido correo electrónico al Siglo XXI. Microsiervos
  • Infographic: The Price of Bad Customer Service. GetSatifaction
  • Crea aplicaciones para iPhone de forma fácil con iBuildApp. El blog del Switcher
  • HTML5 adds new translate attribute. ishida
  • La amenaza de diez millones de emisores inalámbricos. Miguel Jara

Sin tiempo para escribir.132 is a post from: Carrero

jueves, 9 de febrero de 2012

carrero

carrero


IPv6 ¿cuando llegará?

Posted: 09 Feb 2012 03:18 PM PST


ipv6 logo IPv6 ¿cuando llegará?Ya ha pasado un año desde que la ICANN se desprendió de los últimos bloques de direcciones de IPv4 de clase A a los cinco gestores de ips regionales en una ceremonia con los miembros del Consejo para la Arquitectura de Internet.

Cada bloque consta de 16 millones de direcciones ip y se han repartido entre African Network Information Center, American Registry for Internet Numbers, Asia-Pacific Network Information Centre, Latin America and Caribbean Network Information Centre y RIPE NCC.

Por el momento la expansión de IPv6 avanza con ritmo firme pero creo que demasiado lento, y es que necesitamos que los operadores den el paso e impongan ADSL y FFTH con IPv6 activo. Recordemos que IPv6 utiliza 128 bits para las direcciones, en vez de solo 32 bits de IPv4. Por lo tanto IPv6 soporta 340.282.366.920.938.463.463.374.607 billones de direcciones IP, mientras que IPv4 solo 4.294 millones de direcciones. En un principio se pensó que IPv4 sería suficiente pero la popularización de Internet demostró que no, de hecho ya somos más de 7.000 millones de personas en el mundo, más que IPs.

IPv6 viene a cubrir la idea original de Internet y es que nos podamos conectar desde cualquier sitio, y además que todos nuestros aparatos y dispositivos disponga de una IP propia y única. Quizás solo el gobierno de los Estados Unidos va un paso por delante de muchos, ya que desde 2008 está desplegando IPv6 en todas sus agencias federales, y esperan mantener soporte para IPv4 hasta 2025, ya que son muchos los dispositivos y sistemas que nunca se podrán migrar a IPv6, y aun tiene un tiempo de vida muy amplio.

Gracias por la referencia de domisfera y recuerdo de IPv6 sigue esperando que lo implantemos. Estoy deseando poder implantarlo en mis páginas webs y en carrero.es. En 2010 ya hablamos de que el fin de las IPv4 estaba cerca y cada vez lo está mas.

IPv6 ¿cuando llegará? is a post from: Carrero

martes, 7 de febrero de 2012

carrero

carrero


Sin tiempo para escribir.131

Posted: 07 Feb 2012 12:29 AM PST


Sin tiempo para escribir.131

  • acens estará presente en las conferencias sobre 'E-commerce, M-commerce y nuevas formas de pago'. acens blog
  • "Si lo que quieres es tener mucho, probablemente has viajado poco". 101 viajes increíbles
  • ¿Cuánto cuestan realmente los móviles a cero euros?. Expansión
  • LibreOffice developer shows prototype Android and HTML5 ports. ars technica
  • Hype: A Worthy Flash Alternative?. mac.appstorm ¡Interesante opción para crear animaciones en HTML5!
  • Remarks, edición de PDFs y anotaciones a mano en el iPad. Appleweblog
  • Restoring WordPress After a Crash. Themefuse
  • Móntate una encuesta con Google Docs en un momento. Aníbal de la Torre
  • Impresionante crecimiento de Amazon S3 en 2011. Cloud Hosting
  • Encuesta: ¿Cuál es el mejor plugin de cache para WordPress?
  • Qué herramientas y aplicaciones usan los diseñadores [Infografía]. 140Geek
  • FeliciWordPress Magazine Theme
  • Las aplicaciones más productivas impulsan Internet en los segmentos más maduros. La Cofa
  • A Photoshop (PSD) File Parser in JavaScript. WebAppers
  • Amas la Documentación. Beautiful Docs.
  • Plantilla WordPress para parking de dominios. WordPress Directo
  • Stunning Free Icon Set for Valentine's Day. WebAppers
  • An Easy Way to Decrease Your Unsubscribe Rate. ProBlogger
  • La duración de las baterías uno de los principales problemas de los Smartphones. velocidad
  • Free And Premium Video Hosting Platforms – Best Of. Hongkiat

Sin tiempo para escribir.131 is a post from: Carrero

domingo, 5 de febrero de 2012

carrero

carrero


Crear una zona de Preguntas Frecuentes efectiva

Posted: 05 Feb 2012 12:41 PM PST


crear una faq para tu web 470x298 Crear una zona de Preguntas Frecuentes efectiva

Cuando tienes una web, sea la que sea, puede ser muy interesante disponer de una zona de Preguntas Frecuentas (FAQs) para ayudar a tus visitantes en las cosas más comunes que despertarán dudas a la hora de visitar tu web. Te damos algunos consejos para crear tu zona de Preguntas Frecuentas y sus respuestas de forma sencilla.

  1. Una zona de Ayuda donde integrar tu FAQ.
    Si ya tienes una zona de ayuda tienes que complementarla con tu zona de preguntas frecuentes y si no lo tienes quizás debas pensar en crearla, porque siempre hay algo más que documentar para ayudar además de esas preguntas comunes que cualquier visitante te hacer. Y recuerda que por norma los usuarios no leen la web.
  2. Palabras clave.
    Piensa bien cuales son tus palabras clave para tu faq, en que piensan tus usuarios cuando tiene dudas, para que te encuentren desde tu propio buscador o incluso si buscan en Google.
  3. ¿Como lo llamamos, FAQ, WAQ o Preguntas Frecuentes?.
    Si nuestro sitio está en castellano porque no llamarlo Preguntas Frecuentes o Preguntas y Respuestas Frecuentes, aunque si te gusta el término más universal pues FAQs (Frequently Asked Questions) o WAQ (Wished to be Asked Questions). Pero lo importante es que la pregunta inicial identifique las necesidad que puede surgir al usuario para continuar con la solución al mismo. Seguro que evitarás preguntas a soporte y ampliarás tus ratios de conversión en ventas en sitio de comercio electrónico.
  4. Dicen que la gente no visita las FAQs y no siempre son necesarias.
    Pues si no las visitan habrá que buscar como llamarlas, donde enlazarlas, en esos puntos donde pueden surgir las dudas. Y aunque no siempre son necesarias puede ser útil poner enlaces a las preguntas que afectan a un punto con diálogos emergentes, por ejemplo en un proceso de registro o carro de la compra.
  5. SEO.
    Si tu FAQs tiene una buena densidad de palabras clave y enlazas a lugares de interés seguro que tu FAQ se convertirá en una buena landing page de referencia y que se posicionará bien.
  6. Hazlo fácil y simple.
    Y para terminar que sea sencillo y simple, no te compliques con muchas preguntas y categorías, solo lo principal que pueda ser más demandado por quien te visita.
Y si no sabes por donde empezar o como montar tu FAQ puede usar servicios como FAQme o plugins de WordPress como: FAQ BuilderAJAXify FAQ-Tastic, WordPress FAQ Plugin (de pago), Q and A – FAQ PluginWP Super FAQ, etc.

Artículo basado en el original de 1st Web Designer en inglés y la traducción de elWebmaster.com

Crear una zona de Preguntas Frecuentes efectiva is a post from: Carrero

miércoles, 1 de febrero de 2012

carrero

carrero


Sin tiempo para escribir.130

Posted: 31 Jan 2012 11:24 PM PST


Sin tiempo para escribir.130

  • Google Analytics Tutorial: 8 Valuable Tips To Hustle With Data!. Occam’s Razor
  • Turn your Facebook Timeline into an amazing cinematic-style movie. Apps the Next web
  • Técnicas para hacer más efectivas tus búsquedas en Google. Hostalia
  • Detener la compra de licencias de software en administraciones públicas. Barrapunto
  • Font.js, potente librería para trabajar con fuentes desde Javascript. Badass Javascript
  • Más usuarios con Internet móvil que con banda ancha fija. Velocidad
  • La sociedad de la información en España en 2011. Microsiervos
  • Comprobar enlaces rotos en todas las entradas de tu WordPress. Ayuda WordPress directo
  • Google Analytics mató Urchin. SEOcretos
  • ¿Aun crees que no es necesario estar en Google Plus? Mira los efectos en el SEO. RedSocialMedia

Sin tiempo para escribir.130 is a post from: Carrero

Seguidores