martes, 31 de enero de 2012

carrero

carrero


Libros recomendados de Internet, SEO y Analítica para Febrero 2012

Posted: 30 Jan 2012 11:37 PM PST


desnudando a google de alejandro suarez 470x141 Libros recomendados de Internet, SEO y Analítica para Febrero 2012

A falta de pocas horas para empezar febrero de 2012 creo que sería interesante recomendar algunos libros imprescindibles, algunos de los cuales me acabo de pedir y que os recomiendo:

Espero que os gusten, que recomendaciones me dais sobre más libros de referencia, podéis dejar vuestros comentarios.

Libros recomendados de Internet, SEO y Analítica para Febrero 2012 is a post from: Carrero

lunes, 30 de enero de 2012

carrero

carrero


Facebook. 7 usuarios nuevos por segundo en 2011

Posted: 30 Jan 2012 03:01 PM PST


facebook 2011 yearbook 150x150 Facebook. 7 usuarios nuevos por segundo en 2011Facebook creció a un ritmo de 7 usuarios nuevos por segundo a la vez que se convertía en una marca global presente en todas las estrategias de marca y negocios a nivel global. Esta interesante infografía realizada por Socialbakers sobre el Facebook en el año 2011, con mapas de crecimiento, ranking de países, marcas, figuras públicas, y otras referencias interés entorno al social media.

2011 abría el año con 585 millones de usuarios y lo terminaba con 800 millones, un impresionante crecimiento que convierte en Facebook en un gran país virtual, mucho más grande y quizás en algunos aspectos poderoso que naciones reales. Solo nos faltaría que quisiesen ser un país sin ubicación física real. Sorprende ver como países como Brasil e India lideran el mayor crecimiento de la red social en detrimento de la popular Orkut de Google que solo triunfó en estos dos países. Quizás sería interesante ver una comparativa entre Facebook y Tuenti en el caso de España, pero desde luego Tuenti también está sufriendo el efecto global de Facebook.

Descargar infografía un año de Facebook 2001 en pdf.

 

Facebook. 7 usuarios nuevos por segundo en 2011 is a post from: Carrero

lunes, 23 de enero de 2012

carrero

carrero


Trozos de código para interactuar con Twitter

Posted: 23 Jan 2012 12:21 AM PST


twitter 300x200 Trozos de código para interactuar con TwitterTwitter cada vez está más presente en nuestras vidas y por supuesto en nuestras web. Por eso es cada vez más necesario tener opciones para incluir nuestro twitter en la web. Por ello en Cats Who Code nos presentan 10 fragmentos de código que nos ayudarán en esta tarea.

En la selección de código podemos encontrar un fragmento para crear un autofollow en PHP, mostrar el número de seguidores en PHP, ver quien no te sigue en Python, actualizar el estado de tu twitter con Vim, capturar tu último tweet con PHP, hacer un backup con Ruby, mostrar tus tweets en WordPress, entre otros.

Pero estos códigos no son único y tenemos decenas de opciones si buscamos en la red, os recomiendo algunas más como son crear un área de soporte con twitter, crear un buscador con twitterTwitter Reactions, enviar o programar actualizaciones de estado en twiter y facebook, proyecto para crear una Apps para iPhone y mostrar tu Twitter RSS, etc.

Trozos de código para interactuar con Twitter is a post from: Carrero

jueves, 19 de enero de 2012

carrero

carrero


Sin tiempo para escribir.129

Posted: 18 Jan 2012 11:22 PM PST


Sin tiempo para escribir.129

  • Añadir una firma en un PDF con Vista Previa en Mac. Carrero
  • A 10-Point Check List to Setup Your Google Analytics Properly. Measuring Success
  • Going Google-Free: The Best Alternatives to Google Services on the Web. LifeHacker
  • 40+ Super Secret OS X Lion Features and Shortcuts. AppStorm
  • White Paper: Cloud Storage, almacena todos tus archivos en la nube. acens
  • 7 Amazing Interactive Infographics Created With HTML, CSS and Javascript. Queness
  • 5 Awesome Landing Page Lessons From Real Life Examples. HubSpot Blog
  • Responsive Data Table Roundup. CSS Tricks
  • Embudo de Marketing Online: Cómo promocionar un negocio en Internet. Líneas de marketing
  • 6 tips SEO para Google+. SEOCOM
  • Los 25 españoles más influyentes en internet. Marketing Directo
  • ¿Porque nos gastamos tanto sin saber?. Rodolfo Carpintier
  • Los mandamientos de los CEO's en las redes sociales. Marketing Directo
  • 4 Ways To Position Your Company Among Well Entrenched Competitors. Kissmetrics
  • Code Race, multijugador para aprender a crear un sitio web en 5 minutos. wwwhat’s new

Sin tiempo para escribir.129 is a post from: Carrero

miércoles, 18 de enero de 2012

carrero

carrero


Versión para web de LibreOffice

Posted: 18 Jan 2012 12:21 AM PST


Definitivamente OpenOffice firmó su sentencia de muerte con el culebrón entre Oracle y la comunidad de desarrollo, y eso que al final Oracle en parte cedió ante su postura y paso el proyecto a la Fundación Apache. Pero ya era tarde y LibreOffice llegó para quedarse.

LibreOffice es un gran paquete ofimático para Windows, Mac OS X y Linux que sustituye sin problemas al omnipresente Microsoft Office o el iWork de Apple. Quizás podría afirmar que el único defecto que tiene LibreOffice es que no se está posicionando en la nube para competir con el gran auge de google Docs, Office 365,  entre otras soluciones de office online.

El equipo de LibreOffice ya está trabajando las versiones web y también para móviles iOS y Android del paquete office libre, se espera que para finales de 2012 podemos verlo funcionar, además de espero que podamos integrarlo en nuestros servidores sin depender de una ubicación central dependiente de Google o Microsoft.

El prototipo de LibreOffice para Web está usando librerías GTK+ y un interfaz con HTML5. Este proyecto está liderado por el conocido desarrollador Michael Meeks que está en SUSE pero ha dedicado muchos esfuerzos en GNOME, OpenOffice y ahora también LibreOffice. Aquí tenéis un vídeo con el prototipo web (también vídeo webm alta calidad):

Y las versiones móviles LibreOffice para iPhone, LibreOffice para iPad y LibreOffice para Android están siendo lideradas por el desarrollador finlandés Tor Lillqvist conocido por la versión de GIMP para Windows (el photoshop libre).

Versión para web de LibreOffice is a post from: Carrero

martes, 17 de enero de 2012

carrero

carrero


Añadir una firma en un PDF con Vista Previa en Mac

Posted: 17 Jan 2012 01:12 PM PST


Curiosa esta posibilidad de la Vista Precia en Mac OS X para ficheros PDF, la firma digital, pero con tu firma en papel de siempre. Ahora para firmar un documento tienes que imprimir el PDF, firmarlos y volver a escanearlo para devolverlo. Realmente esto no es muy lógico y poco productivo.

Por eso podemos abrir en la vista previa de un documento en pdf la barra de herramientas de anotación (el icono con un pequeño lápiz) en la barra superior. Allí pulsamos sobre el botón de Firma (que tiene una S con una línea debajo) y elegimos la opción “Crear firma de cámara FaceTime (integrada)“. Ahora solo tenemos que seguir la instrucciones que nos indica que firmemos en un papel blanco y lo pongamos ajustando la línea roja de la pantalla con la base de tu firma y así que la firma sea escaneada. Ahora tendrá una previa que podrás guardar en tu galería de firmas para usar en documentos futuros.

firma digital en vista previa pdf Añadir una firma en un PDF con Vista Previa en Mac

Añadir una firma en un PDF con Vista Previa en Mac is a post from: Carrero

jueves, 12 de enero de 2012

carrero

carrero


Sin tiempo para escribir.128

Posted: 11 Jan 2012 11:56 PM PST


Esta recopilación la iniciamos con el vídeo que nos recomienda Berto Pena en su entrada “Desconectar para conectar” y es que tenemos (y tengo) que pensar en desconectar alguna vez para conectar con lo que no es digital, porque hay algo más que Internet, nuestro móvil, …

Sin tiempo para escribir.128

Sin tiempo para escribir.128 is a post from: Carrero

sábado, 7 de enero de 2012

carrero

carrero


Alquiler de equipos de fotografía y vídeo

Posted: 07 Jan 2012 02:00 AM PST


objetivos camaras nikon Alquiler de equipos de fotografía y vídeo

Seguro que muchos de nosotros nos asustamos al ver los prohibitivos precios de algunos equipos de fotografías o vídeo, o de sus complementos como grandes objetivos, … pues la solución no es otra que alquilar, yo mismo lo he hecho en alguna ocasión de forma más que satisfactoria.

En el caso de España conozco dos tiendas para alquilar mucho material de fotografías o vídeo, una de ellas es la que yo he probado:

  • LensClub. Una interesante tienda de alquiler de equipos Canon y Nikon donde podemos encontrar desde cámaras de gama alta hasta todo tipo de objetivos y flashes. Yo alquile durante 2 semanas un gran angular que me ayudo en algunas imágenes que quería tomar, y el resultado y trato fue más que excelente. Además de una buena logísticas y empaquetado en un maletín rígido. Actualización 7-enero-2012: Destacar que llevan un tiempo sin cuerpos de cámaras para alquilar y lo hecho de menos porque estaba pensando en alquilar uno de Nikon.
  • ReflexRentHD. Es otra alternativa de alquiler pero más centrada en equipos de vídeo para grabar con cámaras réflex. Aquí podéis encontrar cámaras, estabilizadores, objetivos, monitor de vídeo, grúas, … Creo que todo lo que tienen es Canon. Lo conocí gracias a Xataka, pero como yo gasto Nikon no he podido probarlo.
  • CinemaPack. Una buena opción para disponer de buen material alquilado para la grabación de vídeo, anuncio, cortos o incluso películas. Actualizado el 7-enero-2012.
  • TikFoto. Otra gran opción para alquilar cuerpos de Canon o Nikon destacando que tienen disponible la Nikon D3S que estoy pensando en probar en el próximo Carnaval de Herencia. Además de tener disponible una de las famosas Hasselblad H4D-40 para realizar fotos de hasta 40 Megapixels. Sin duda otra oportunidad de disponer de gran material para fotografías durante un tiempo limitado. Actualizado el 7-enero-2012.

¿Conocéis alguna alternativa más para alquiler? Y en otros países alguien ha probado algún servicio similar por conocer más opciones y experiencia.

Creo que no hace falta que diga que este es otro potencial negocio para desarrollar en España, aunque no se la demanda real de los fotógrafos en este campo, sería interesante hacer algún pequeño análisis de mercado.

Publicado originalmente el 14-mayo-2010. Actualizado el 7-enero-2012.

Alquiler de equipos de fotografía y vídeo is a post from: Carrero

Seguidores