sábado, 30 de julio de 2011

carrero

carrero


Sin tiempo para escribir.111

Posted: 30 Jul 2011 04:01 AM PDT


Sin tiempo para escribir.111

  • Post de la semana: No utilices /%postname%/ como estructura de enlaces permanentes.
  • ¿Quiénes son los dueños de las agencias de ráting?. vía: Expansión
  • The Mox Top Ten. What You Need to Know in the World of SEO. vía: SEOMoz
  • Online Testing Essentials. vía: KISSmetrics
  • Top 5 Reasons Why Every Website Should Be Using a CDN. vía: InterNAP
  • 7 Sneaky Ways to Use Facebook to Spy on Your Competition. vía: KISSmetrics
  • POM: Programación Orientada a Maquetadores. vía: anieto2k
  • Create Your Own App (No Programming Skills Needed).
  • ¿Cómo fomentar entre los universitarios la emprendeduría?. vía: barrunto
  • Velocidad y SEO: El que no corre, no rankea. vía: Congreso SEO
  • El alojamiento de Hostalia.com para los campuseros. vía: Campus Party
  • Claves del social media: la estrategia del cajón de madera de pino. vía: Marketing comunidad
  • Contenidos duplicados en tu web. Detección y correción del problema. vía: Miguel Valero
  • SEO, el contenido ¿sigue siendo el rey?. vía: TICbeat
  • 8 Things Newbie Web Designers Should Know About SEO. vía: speckyboy
  • The Social Layer: Six Thoughts On Where Google Plus Is Going. vía: Logic + Emotion
  • Optimización de landing pages… en el Bar. vía: Top-Rankin
  • La nube abierta con Open Cloud Initiative. vía: cloud hosting

Sin tiempo para escribir.111 is a post from: Carrero

martes, 26 de julio de 2011

carrero

carrero


Crear un sitio de recetas de cocina con WordPress

Posted: 26 Jul 2011 01:10 AM PDT


WordPress permite no solo crear blogs, sus posibilidades son ilimitadas y muestra de ello es la cantidad de sitios webs con muchas funcionalidades adicionales a las propias de un blog. Solo tenemos que ver por ejemplo la web de mi padre en Viveros Ferca, donde tenemos un catálogo de plantas. Pero hoy me voy a centrar en una plantilla realmente interesante para crear nuestro propio sitio web de recetas de cocina y que me gusto mucho.

Sitio web para Recetas de cocina con WordPress

foodpress wordpress plantilla 470x238 Crear un sitio de recetas de cocina con WordPress

FoodPress es un completo tema para WordPress para recetas de cocina, el cual te permite de forma sencilla compartir tus recetas con opciones personalizadas. Entre sus características podemos citas que permite modificar su diseño sin límites para adaptarlo a nuestro estilo. Incluye opción de entradas en la administración para añadir tus recetas, soporte para menús de WordPress, opciones personalizadas en el panel, 3 diseños de portada diferentes, widgets personalizados, integración con flickr, facebook, twiter, vídeos de youtube y vimeo, …

Funciona con WordPress 3.2 o superior.

Descargar Tema Foodpress. Ver Demo de FoodPress.

Crear un sitio de recetas de cocina con WordPress is a post from: Carrero

domingo, 24 de julio de 2011

carrero

carrero


No utilices /%postname%/ como estructura de enlaces permanentes

Posted: 24 Jul 2011 02:41 AM PDT


Es interesante ver como no siempre la estructuras de enlaces permanentes que nos gustan para hacer bonitas nuestras URLs con WordPress son las mejores opciones. Siempre me ha gustado usar /%postname%/ como estructura de enlaces para mis blogs. Pero cuando tienes muchas páginas el sitio puede sufrir y estar caído posiblemente por esta estructura. Por eso estoy tomando la decisión de cambiar mi estructura de enlaces y que empiece o acabe con un número.

Por resumir este artículo podemos decir que no es lo mismo que nuestro WordPress busque en la base de datos nuestras entradas sabiendo la URL que sabiendo el ID de la entrada además del la URL bonita. Normalmente cuanto tenemos muchas entradas el proceso de búsqueda de URL con /%postname%/ se hace realmente pesado para nuestro servidor lo que sin duda consume más memoria y puede hacer muy lenta la carga de nuestro servidor, includo hacer que no esté disponible por falta de memoria y saturación.

El ejemplo que nos muestras en DigWP nos muestra como el número de llamadas necesarias para resolver una dirección web con /%postname%/ es muchísimo mayor que si optamos por una solución de URLs como la que nos recomienda WordPress por defecto /%year%/%monthnum%/%postname%/.

Aquí podéis ver una captura de la información que nos reporta W3 Total Cache usando /%postname%/:

llamadas mysql postname 470x211 No utilices /%postname%/ como estructura de enlaces permanentes

Y aquí lo mismo pero usando la estructura /%year%/%monthnum%/%postname%/:

llamadas url no postname 470x152 No utilices /%postname%/ como estructura de enlaces permanentes

Es evidente que el número de llamadas a la base de datos se reduce mucho con una estructura de enlaces en WordPress que facilite la búsqueda de información, si esta incluye más información como año y mes, pero además si jugamos con el ID de las entradas será mucho más eficiente para nuestro sitio y para reducir la carga y llamadas a la base de datos.

Estamos ante un posible problema de rendimiento para sitios grandes. ¿Quizás WordPress necesite una base de datos con los enlaces permanentes? Andrew Nacin, desarrollador del core de WordPress, es quien genero las capturas de llamadas a base de datos de arriba y que sin duda nos clarifican mucho el tema.

En la documentación de WordPress, The Codex, comentan información como:

Por razones de rendimiento, no es una una buena idea que tus estructura de enlaces permanentes contengan categoría, tag, autor u otros campos de la entrada. La razón es usar esas variables en tus estructura de enlaces permanentes hace que WordPress tarde mucho más tiempo en distinguir que es una página y que una entrada, a la vez que tiene que consultar más información en tu MySQL. Por eso recomendamos utilizar estructuras de enlaces del tipo /%year%/%postname%/ o /posts/%postname%/.

¿Por qué se incrementa tanto el número de llamadas a las bases de datos? Ni idea. ¿Por qué WordPress utiliza la base de datos para resolver la URLs cuando usas /%postname%/? Sí. Por eso si utilizamos sus recomendaciones reducimos las llamadas a la base de datos. WordPress debe mejorar más este punto de enlaces permanentes o URLs bonitas.

¿Cómo afecta esto al SEO?

Pues no tiene porque afectar. Para cambiar las URLs por nuevas tenemos muchas opciones y plugins para crear redirecciones 301 con las antiguas direcciones hacía las nuevas.

¿Qué estructuras de enlaces permanentes son las mejores?

Aunque al llegar al final de este artículo igual ya tienes claro que estructura de enlaces permanentes (permalinks) deberías usar para que tu WordPress no consuma toda la memoria de tu servidor y haga muchas más llamadas a bases de datos de las necesarias.

Las recomendaciones de WordPress son:

  • /%year%/%postname%/
  • /entradas/%postname%/
Y mis recomendaciones para una estructura de enlaces son:
  • /%postname%/%post_id%/
  • /%post_id%_%postname%/
  • /%postname%_%post_id%/
Esta es una captura para que veáis el número de llamadas a bases de datos que genera carrero.es con su estructura de enlaces.
permalinks en carrero 470x98 No utilices /%postname%/ como estructura de enlaces permanentes

No utilices /%postname%/ como estructura de enlaces permanentes is a post from: Carrero

lunes, 11 de julio de 2011

carrero

carrero


Sin tiempo para escribir.110

Posted: 11 Jul 2011 12:13 AM PDT


Hace tiempo que no os dejo un listado de enlaces para leer, y el caso es que mi instapaper y evernote no paran de crecer. Disculparme por mi ausencia.

Sin tiempo para escribir.110

  • 7 consejos para regar tus plantas de jardín en verano. vía: viveros ferca
  • CentOS 6 ya disponible. vía: Barrapunto
  • HTML5 Templates Generator for HTML5 Projects. vía: webAppers
  • How to Sabotage Evil Clients and Competitors' Site. vía: Kaiserthesage
  • Marcar mensajes como ‘no leídos’ no es suficiente. vía: El canasto
  • Batalla entre redes sociales. vía: El País
  • Una infografía para elegir los mejores plugins de WordPress. vía: blogpocket
  • Swiffy, la herramienta de Google para convertir Flash a HTML5. vía: programación
  • 14 cheat sheets de HTML, CSS y JavaScript para llevar el apunte. vía: El webmaster
  • El tráfico web del iPad ya destaca en las estadísticas mundiales. vía: Mashable
  • Email Marketing – A new Strategy in Marketing. vía: Tech Zoom IN
  • HTTP Assistant, analiza las conexiones web sin límites.
  • Tema Google+ para WordPress. vía: ayudawordpress
  • Las empresas apuestan por el cloud privado. vía: Cloud hosting

Sin tiempo para escribir.110 is a post from: Carrero

Seguidores