martes, 28 de junio de 2011

carrero

carrero


¿Cómo lograr una nueva licencia de juego en España?

Posted: 28 Jun 2011 12:00 AM PDT


poker black jack 470x259 ¿Cómo lograr una nueva licencia de juego en España?España se abre al mundo y acabará con el vacío legal en cuanto a las empresas de juego y apuestas en Internet, hasta ahora todas en paraísos fiscales, lo que hacía que no cobremos impuestos en España. En breve estará constituida la Comisión Nacional del Juego (CNJ) que surge a la sombra de la nueva Ley de Regulación del Juego, y cuya competencias y funciones son ejercidas por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) del Ministerio de Economía y Hacienda, que están desarrollando los borradores de los reglamentos y de las órdenes ministeriales para el desarrollo de estas actividades.

Entre los frentes abierto por estos nuevos organismo de regulación de Juego podríamos destacar estos:

  • Cómo obtener las licencias de juego
    Los documentos de trabajo al efecto están ya en las Administraciones Autonómicas para su análisis (cosa que no entiendo, sería mejor centralizarlo todo en Madrid), y según parece entre los criterios se mirarán cosas como la naturaleza jurídica y económica de los solicitantes, la seguridad y fiabilidad del software para las operaciones y transacciones. Y por supuesto una especial atención a la protección de menores, las políticas de juego responsable, la lucha contra el fraude y el blanqueo de capitales. No existe un mínimo de licencias a conceder y dependerá de todas las empresas capaces de cumplir los requisitos impuestos.
  • Criterios de carácter jurídico y económicos
    Debe ser una sociedad anónima o asimilada con domicilio social en algún país miembro del Espacio Económico Europeo (EEE). Su objeto sociales único será la organización, comercialización y el desarrollo de los juegos. Y por puestos siempre al corriente de pago de todas las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
    El capital de constitución podrá ser el mínimo de 60.000 euros para las S.A. Pero para la concesión de las licencias generales se necesitarán garantías de 1,2 millones de euros como mínimo. Aunque los importes pueden variar según los volúmenes de facturación. Las garantías podrán ser mediante avales de entidades de crédito o similares, y ejecutables en España. Además se hace especial referencia al tema del cumplimiento de los protocolos contra el blanqueo de capitales.
  • Plazos para otorgar licencias de juego
    Se deben solicitar antes del 1 de enero de 2012 para cumplir lo dispuesto en la ley. Y la convocatoria del procedimiento debería estar publicada en el mes de noviembre 2011. Si estás interesando no te despistes de esta primera convocatoria para pedir licencias de juego.
  • Duración de las licencias de juego
    Parece que cada licencia tendría una duración mínima de 10 años según la normativa Básica de Regulación de los Juegos.
  • Requisitos para renovar y prorrogar la licencia de juego
    La estipuladas por los organismos competententes (DGOJ) y siempre que se sigan cumpliendo los requisitos de concesión. Además de la revisión de las garantías que para el primer año sería una cantidad fija, reduciendo para siguientes años, añadiendo entonces un porcentaje de los ingresos obtenidos el año anterior. Los porcentajes oscilarán entre el 1,5 y 2,5 por cierto de los ingresos brutos del operador y para licencias adicionales entre el 4 y el 9 por cierto de los ingresos netos del operador, es decir, los ingresos brutos descontando los premios pagados a participantes.
  • La nuevas máquinas tragaperras. Instalación de terminales
    Se prevé la posibilidad de que todos los juegos se permita la instalación de terminales físicos siempre que se cuente con autorización. Aunque en el caso de juegos como póquer, black jack, ruleta, … sólo se podrán instalar en Casinos autorizados. O en el caso de Bingos solo en locales a tal efecto.

Esto es un pequeño resumen pronto existirá más información disponible en la red y espero poder enlazarla aquí. Este artículo nace la base del publicado en el El economista, y que es más completo. Accede también al texto completo de la Ley en la web del congreso.

imagen: flickr

¿Cómo lograr una nueva licencia de juego en España? is a post from: Carrero

lunes, 20 de junio de 2011

carrero

carrero


Trucos para tu .htaccess

Posted: 20 Jun 2011 01:46 AM PDT


.htaccess, el fichero que te permite un mayor control sobre tu servidor web con Apache y que es realmente útil para hacer muchas cosas interesantes. En este artículo podrás encontrar 10 11 trucos para tu .htaccess que todo desarrollador debería tener en su lista de favoritos.

Antes de editar tu .htaccess, recuerda siempre hacer una copia de seguridad por si necesitas restaurar y volver atrás.

Eliminar www en la url

Por razones de SEO, muchas veces tenemos que quitar o poner las www en nuestras url. El siguiente truco te ayuda a eliminar por defecto la www y que todas tus url sean sin www para la indexación, es fácil cambiarlo para que sean todas con www.

RewriteEngine On RewriteCond %{HTTP_HOST} !^tu-sitio.com$ [NC] RewriteRule ^(.*)$ http://tu-sitio.com/$1 [L,R=301]

fuente: http://css-tricks.com/snippets/htaccess/www-no-www/

Prevenir el hotlinking

El Hotlinking es una mala práctica que consiste en que otros sitios hacen uso de tus imagenes y contenidos enlazando directamente a ellos. Cuando esto sucede consumen tu ancho de banda sin control y sin que tengas visitas en tu sitio web. Por eso hay que prevenir el hotlinking si ves que están abusando de ti. El siguiente truco para .htaccess es realmente útil, solo tienes que poner tus urls.

RewriteEngine On #Remplaza ?misitio\.com/ con la direccion de tu blog RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^http://(.+\.)?misitio\.com/ [NC] RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^$ #Remplaza /images/nohotlink.jpg con las imagen que diga "no me enlaces asi" RewriteRule .*\.(jpe?g|gif|bmp|png)$ /images/nohotlink.jpg [L]

Redireccionar los feeds de WordPress a feedburner

Muchos bloggers usamos feedburner, un servicio web que mucha gente utiliza para leer nuestros blogs vía rss. Si estas usando WordPress, necesitarás redireccionar los feeds (rss, atom, etc.) a tu dirección de feedburner. Solo tienes que modificar las líneas 2 y 3, y poner este código en tu .htaccess. También hay plugins para hacer esto esto, pero quizás mejor sin plugins.

<IfModule mod_alias.c>  RedirectMatch 307 /feed/(atom|rdf|rss|rss2)/?$ http://feedburner.com/tufeed/  RedirectMatch 307 /comments/feed/(atom|rdf|rss|rss2)/?$ http://feedburner.com/tufeed/ </IfModule>

Gracias por la recomendación de @InerciaCreativa de cambiar la redirección 301 por una 307 porque si decides cambiar de servicio de feeds que pasaría.

Fuente: http://www.wprecipes.com/how-to-redirect-wordpress-rss-feeds-to-feedburner-with-htaccess

Crear páginas de error personalizadas

Aburrido de las páginas de error de siempre. Pues solo tienes que crear tus propias páginas html para los errores típios y poner esto en el fichero .htacces.:

ErrorDocument 400 /errors/badrequest.html ErrorDocument 401 /errors/authreqd.html ErrorDocument 403 /errors/forbid.html ErrorDocument 404 /errors/notfound.html ErrorDocument 500 /errors/serverr.html

Fuente: http://css-tricks.com/snippets/htaccess/custom-error-pages/

Forzar la descarga de ficheros especificados

Cuando ofrecemos ficheros como mp3, videos, eps, psd o xls, para descargar desde nuestro sitio web, nos interesa que se descarguen siempre y no se abran en el navegador. Para esto con este truco podemos forzar la descarga de ficheros .xls y .eps desde nuestro servidor.

<Files *.xls>   ForceType application/octet-stream   Header set Content-Disposition attachment </Files> <Files *.eps>   ForceType application/octet-stream   Header set Content-Disposition attachment </Files>

Fuente: http://www.givegoodweb.com/post/30/forcing-a-download-with-apache-and-htaccess

Log de errores de PHP

Otro interesante truco es como controlar los errores de php en un fichero de log. Podemos crear un php_error.log y ponerlo donde quedamos, solo tienes que añadir estas líneas a tu .htacces. No te olvides de modificar la ruta en la línea 7.

# visualizar no errs to user php_flag display_startup_errors off php_flag display_errors off php_flag html_errors off # log a fichero php_flag log_errors on php_value error_log /ruta/php_error.log

Fuente: http://css-tricks.com/snippets/htaccess/php-error-logging/

Eliminar las extensiones de fichero en las urls

Las extensiones de ficheros son útiles para los desarrolladores, pero no suelen aportar nada a los visitantes de tu sitio web. Este truco permite eliminar las extensiones .html de tus ficheros web.  Además este código se puede implantar de forma sencilla también para eliminar la extensión .php.

RewriteEngine on RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d RewriteCond %{REQUEST_FILENAME}\.html -f RewriteRule ^(.*)$ $1.html # Reemplaza html con otras extensión como: php, htm, asp

Fuente: http://eisabainyo.net/weblog/2007/08/19/removing-file-extension-via-htaccess

Prevenir listados de directorio

En nuestros servidores web cuando no tenemos un fichero index se pueden listar los ficheros automáticamente y esto puede resultar incluso un problema de seguridad. Por eso para evitar los listados si nos falta el index solo hay que añadir esta línea a nuestro .htaccess.

Options -Indexes

Reducir el peso por compresión de datos estáticos

Conoces que es posible comprimir los datos que enviamos a nuestros visitantes, y que serán descomprimidos directamente por el navegador del usuarios. Este código te puede ser útil para ahorrar ancho de banda y reducir el peso de tus páginas. Normalmente si usas WordPress y hacer cacheo ya está comprimiendo las páginas.

AddOutputFilterByType DEFLATE text/html text/plain text/xml application/xml application/xhtml+xml text/javascript text/css application/x-javascript BrowserMatch ^Mozilla/4 gzip-only-text/html BrowserMatch ^Mozilla/4.0[678] no-gzip BrowserMatch bMSIE !no-gzip !gzip-only-text/html

Añadir automáticamente el juego de caracteres utf-8 a tus ficheros

Si tienes problemas de codificación, puedes forzar la codificación a través de tu .htacces. Aquí tienes un ejemplo para forzar utf-8.

<FilesMatch "\.(htm|html|css|js)$"> AddDefaultCharset UTF-8 </FilesMatch>

fuente: http://www.askapache.com/htaccess/setting-charset-in-htaccess.html

Bloquear IPs para que no vean tu sitio web

También puedes bloquear un IP concreta para que no pueda acceder a tu contenido. Muy útil por seguridad para zonas de administración pero también si detectas el abuso desde IPs fijas concretas.

deny from ###.###.###.###

O también puedes redirigir determindas IPs hacia otra web:

RewriteCond %{REMOTE_ADDR} ^1\.1\.1\.1$ [OR] RewriteCond %{REMOTE_ADDR} ^2\.2\.2\.2$ [OR] RewriteCond %{REMOTE_ADDR} ^3\.3\.3\.3$ RewriteRule .* https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/home_alerta.php [R,L]

fuente: http://www.fernandogomez.es/denegar-ip-por-htaccess-o-redirigir-por-ip-a-otra-web-10828 ¡Gracias Fernando!

fuente en inglés: cats who code y otras más.

Trucos para tu .htaccess is a post from: Carrero

jueves, 16 de junio de 2011

carrero

carrero


¿Cómo afecta el tiempo de carga web a tu negocio?

Posted: 16 Jun 2011 10:00 AM PDT


El tiempo de carga de una página web realmente una parte muy importante de la experiencia de usuario en cualquier sitio web, en especial con sitios de comercio electrónico. Muchas veces nos centramos demasiado en la parte gráfica y de diseño web, añadir nuevas funciones o más contenidos a nuestras páginas web. Pero los usuarios ante todo valoran la velocidad de carga de las páginas. Además de que la velocidad de carga es un factor diferencial para los ranking en buscadores.

Gracias al equipo de Kissmetric hemos podido traducir su infografía: “How Loading Time affects your Bottom Line“.

tiempodecarga acens cv 374x1024 ¿Cómo afecta el tiempo de carga web a tu negocio?

Descargar una versión más grande de la infografía.
Clic aquí para descargar una versión en PDF de esta infografía.

Ideas para enviar esta infografía a redes sociales (facebook, twitter, …):

  • 73% de los usuarios de Internet móvil dicen que encuentran los sitios demasiados lentos. »tweet«
  • 51% de los usuarios de Internet móvil dicen que ven errores, cuelgues, … al ver la web. »tweet«
  • 38% de los usuarios de Internet móvil dicen que el sitio web no les respondía. »tweet«
  • 47% de los consumidores esperan que una web se cargue en 2 segundos o menos. »tweet«
  • 40% de la gente abandona una web si tarda más de 3 segundos en cargar. »tweet«
  • Un segundo de retardo en una página puede resultar en un 7% menos de conversiones. »tweet«
  • Si tu tienda hace 100.000€ por día, 1 segundo de retraso te puede hacer perder 2,5 millones en ventas cada año. »tweet«

Lo dicho gracias al equipo de KISSmetrics por su trabajo, así como al equipo de Color Vivo (Loriane Ramil y David Carrero (seguir en twitter @carrero) por su traducción en colaboración con el equipo de Acens. Ver referencia en blog de acens.

¿Cómo afecta el tiempo de carga web a tu negocio? is a post from: Carrero

lunes, 13 de junio de 2011

carrero

carrero


WordPress 3.2 más exigente con tu hosting web

Posted: 13 Jun 2011 02:10 AM PDT


 WordPress 3.2 más exigente con tu hosting web

Apenas nos quedas días para la salida de una versión con notables cambios del popular gestor CMS y blogs. WordPress 3.2 incorpora muchas e importantes novedades, y quizás las más destacada es el aumento de versiones requeridas. Aquí os dejamos un resumen que nos os pille de susto y podáis comprobar si vuestro hosting web es compatible.

Entre los requisitios de WordPress 3.2 en cuanto a servidor y recomendaciones de la iniciativa Browse Happy están:

  • Necesario PHP 5.2.4 o superior.
  • Necesario MySQL 5.0 o superior.
  • El módulo mod_rewrite de Apache pasa  a ser obligatorio, aunque ya podían pensar en la compatibilidad con nginx, lighttpd, …
  • Navegadores de Internet también hay cambios para la administración, recomendando Chrome 11, Firefox 4, Safari 5, Opera 11.10 o Internet Explorer 9 como mínimo.

¿Cómo podemos comprobar que versiones tenemos en nuestro hosting?

Comprueba la versiones que tiene tu servidor:

  • Comprobar la versión de PHP. Puedes hacerlo desde la información de proveedor, desde consola con con PHP -v, con un php con la función phpinfo o usar este comprobador.
  • Comprobar la versión de MySQL. Lo mismo consulta a tu proveedor, utilizar este plugin LAMP para comprobarlo o con el comando de terminal mysql –version.
  • Comprobar si tenemos instalado el módulo Apache mod_rewrite. La forma rápida y sencilla es con un .htaccess probar a ver si puedes ver las carpetas dentro de un directorio desde tu navegador. Introduce estas 2 líneas en un .htaccess:
    Options +FollowSymLinks
    RewriteEngine On
    Si no ves nada es que está instalado y si recibes un un Error 500 es que no.
  • Y por último la versión del navegador web. Desde la iniciativa Browse happy puedes acceder a la descarga de los principales navegadores en sus últimas versiones. Me estoy pensando si hacer una versión de la web en castellano.

Gracias a Fernando por estar siempre al tanto de estas cosas y por supuesto a WordPress. Si necesitas un hosting web compartido, vps linux o servidor dedicado os recomiendo hostalia.

WordPress 3.2 más exigente con tu hosting web is a post from: Carrero

jueves, 9 de junio de 2011

carrero

carrero


SecretSync para cifrar la información de tu DropBox

Posted: 09 Jun 2011 02:23 PM PDT


Uno de los peligros de DropBox es que no permite el cifrado de tus datos para mayor seguridad de los mismos, y por el momento no parecen tener intención de prestar ese nivel de seguridad, lo que nos lleva a buscar alternativas o cifrar nuestros contenidos con DropBox.

secretsync works SecretSync para cifrar la información de tu DropBox

SecretSync es un cliente de cifrado para garantizar la total privacidad y control sobre tus datos. Una vez que los actives tendrás una carpeta SecretSync donde toda la información se cifrará y viajará cifrada a la hora de sincronizar. El cifrado utilizado es 256-bit AES con una llave que solo tu conocerás.

Solo funciona para windows y linux, y parece que pronto para Mac OS X.

SecretSync para cifrar la información de tu DropBox is a post from: Carrero

miércoles, 8 de junio de 2011

carrero

carrero


Sin crisis al cumplir 30 años

Posted: 08 Jun 2011 03:23 AM PDT


Jaime Carrero Sin crisis al cumplir 30 años

Aunque no lo creáis tengo ya 30 años… y no me ha pillado la crisis psicológica asociada a esta edad! Después de muchas felicitaciones en persona, telefónicas, mail, facebook, twitter y tuenti doy las gracias a todos los familiares y amigos que se acuerdan de mi ya no sólo en estos días, sino durante todo el año.

En los últimos años he visto como amigos y familiares hablaban y sufrían este ¡efecto 30! que parece trastocar a las personas, pero me reafirmo en mi pensamiento: “seguiré siendo igual de… con 29 que con 30″, y así ha pasado ayer cumplí 30 años y me he dado cuenta como mi cuerpo y mi mente no han sufrido variación alguna, he pasado con más gloria que pena por ese fatídico día y el mundo no se ha derrumbado.

Aunque se hable de los 30 como un punto de inflexión, simplemente como todo en esta vida hay que mirar las cosas de un modo positivo, donde algunos se ven como un “chaval viejo” yo me veo como un “hombre joven“, ya hace tiempo que algún niño me llamó “señor”, uno de esos síntomas con los que te das cuenta de que te haces mayor aunque por dentro no lo notes.

Que nadie se engañe, estas cosas se ven venir, a nadie le asaltan de improviso. Los que ya tenéis o habéis pasado por mi edad os habréis dado cuenta de cosas como:

  • Reflexionáis más, sóis más pacientes y razonables.
  • Al juntarse con amigos a menudo hablás de recuerdos que en muchos casos quedan muy lejos.
  • El aniversario de vuestra comunión ya es mayor de edad…
  • Habláis con nostalgia del colegio, el instituto, la universidad,…
  • Habéis tenido amigos que han pasado a ser conocidos (¿qué fué de…?) y conocidos (o desconocidos) que han pasado a ser buenos amigos.
  • Tenéis la sensación de tener mucho vivido…

Pero lo más importante de todo es ver que tienes 30 años, muchos proyectos, familia, buenos amigos, grandes momentos vividos y la ilusión de que aún queda mucho bueno por vivir…

PD: Por cierto desmiento cosas como que he sufrido operaciones para rejuvenecer, no duermo la siesta en una cama hiperbárica, ni como nada especial… simplemente me conservo así de bien :)

 

Sin crisis al cumplir 30 años is a post from: Carrero

viernes, 3 de junio de 2011

carrero

carrero


Sin tiempo para escribir.109

Posted: 03 Jun 2011 12:06 AM PDT


Sin tiempo para escribir.109

  • Entrevista a David Carrero Fernández-Baillo del Grupo FERCA. vía: CLMDiseño
  • Xen integrado en Linux 3.0. vía: barrapunto
  • Oracle y la donación de OpenOffice ¿no tan buena noticia?. vía: error500
  • Introducing schema.org: Search engines come together for a richer web. vía: google blog
  • Why cloud storage could be the first real cloud failure. vía: infoworld
  • ¿Cómo conseguir 70.000 euros en cuatro días?. vía: Lanzanos
  • Google Places crece: cuando el intermediario se come a los proveedores. vía: Error500
  • ¿El ocaso de la agencia de publicidad?. vía: Enrique Dans
  • 4 claves para que las Microtareas no te compliquen. vía: Thinkwasabi
  • Speeding Up Your WordPress Website: 11 Ways to Improve Your Load Time. vía: WPMU
  • HTML5-Powered Web Applications: 19 Early Adopters. vía: Hongkiat
  • WP Help. Un plugin para mostrar ayuda en el admin de WordPress.
  • Mitos, mentiras y verdades sobre la seguridad en la nube. vía: a cloud hosting

Sin tiempo para escribir.109 is a post from: Carrero

jueves, 2 de junio de 2011

carrero

carrero


+1 o menos uno o más dos. Fiebre social en Google

Posted: 02 Jun 2011 12:23 AM PDT


mas uno google +1 o menos uno o más dos. Fiebre social en GoogleGoogle está que le suben los calores por lo social, la fiebre social en el gran buscador es más que evidente. Su nerviosismo ante el avance de facebook creo que es cada vez más patente, incluso Eric Schmidt reconoce que se equivocaron. Pero no pasa nada de los errores se aprende y siempre se puede trabajar para conseguirlo.

El botón +1 de google vuelve a estar en boca de todos, aunque sigo sin encontrar la utilidad si lo comparamos con el “Me Gusta” de facebook, pero aun así me voy a animar a ponerlo en la nueva versión de Carrero.es (usaré esta plantilla wordpress) e incluso en algunos blogs más para ver si al igual que facebook genera visitas y tráfico, aunque cierto es que el tráfico de redes sociales sigue siendo mucho menor que el recibido de buscadores.

Implantar +1 de Google en tu web directamente

El botón +1 permite a los usuarios recomendar tu sitio web en las búsquedas de Google. Y puedes añadirlo con la herramienta web que nos facilita Google para hacerlo de forma sencilla en todos los idiomas, incluido el castellano. Entrar en la web integrar +1 de google y consigue un sencillo código javascript para tu web.

Implantar +1 de Google en WordPress

Desde seoblog nos invitan a utilizar su plugin para WordPress para integrar el botón +1 de Google en la parte inferior de todas las entradas en tu blog. Con la idea de mejorar el plugin y sus opciones de administración poco a poco.

La instalación y puesta en marcha es realmente sencilla, descarga el plugin +1, subelo a tu blog, activalo y listo. A ver si se anima Iván y lo sube a WordPress.org para que esté disponible en el repositorio de plugins oficial para el CMS.

+1 o menos uno o más dos. Fiebre social en Google is a post from: Carrero

Seguidores