Consejos para conservar tus seguidores en Twitter Posted: 01 Sep 2010 07:30 AM PDT  
 Muchas veces desde Social Media sólo se piensa en aumentar los seguidores en redes sociales como en Twitter, pero ante todo hay que conseguir seguidores de calidad y conservarlos, por eso hoy os proponemos consejos para conservar tus seguidores o los de tu marca en Twitter. Recuerda que en Social Media no hay nada escrito y podrás leer miles de consejos, pero son sólo eso, consejos que puedes o no utilizar según la confianza que te aporten. Recuerda también que lo más importante es conseguir seguidores y seguidos de calidad con los que colabores, interactúes, enseñes y aprendas. Consejos para conservar seguidores en Twitter: - Elaborar el contenido del tweet: para ello debes crear cada contenido de forma elaborada y meditada, para ello ayuda buscar textos atractivos al usuario que te sigue, también ayudan las palabras claves por las que puedan encontrate usuarios afines a ese mismo tema.
- No redactes, aporta tu personalidad: escribir con personalidad ayuda, busca tu manera particular de escribir y dirigirte a tus usuarios.
- Aportar valor: redacta tweets interesantes, no twittees por twittear, si no tienes nada bueno que decir, quizás sea mejor no decir nada.
- Ser ameno: comentar noticias con humor o sarcasmo atraen la mirada de tus usuarios y les hace el día más ameno.
- Aporta en tus RTs: si hace RT de un tweet es porque te gusta, en ese caso si te lo permiten los 140 caracteres aporta tu pequeño comentario, te lo agradecerá el autor original y tus seguidores.
- RTs de calidad: no es bueno hacer RT sin más, tus usuarios te siguen a ti y eso esperan, no cargues con RTs a diestro y siniestro.
- No abuses de tu vida cotidiana: Dar los buenos días es una buena costumbre, pero quizás informar cada vez que te levantas, miras por la ventana o comes resulta poco interesante para tus usuarios.
- Colaborar: interactuar con los usuarios, colaborando con sus iniciativas es una buena iniciativa que te enriquece a ti y a tus seguidores con tus opiniones.
- No molestar: como en la vida real, no molestes con replys a un usuario que no hace caso, sólo conseguirás molestar y ser bloqueado.
- Responder: responde a los replys que te hacen, es una buena costumbre que se agradece.
- Saluda a tus nuevos seguidores: tienes 2 formas de forma pública o privada, la mejor siempre la privada, es más personal, no aburres al resto de usuarios y si la personalizas tendrá un valor aún mayor.
- Se constante: no abandones largas temporadas tu actividad en twitter, es una carrera de fondo y si paras largos periodos tus seguidores se irán.
- Cuidado con la velocidad: en principio las buenas formas dicen que se escriban tweets de forma constante, pero no uno por minuto, eso sólo demuestra que no lees lo que pones y por lo tanto no aportas ni valor ni opinión. Además tus seguidores deben poder leer y valorarte.
- Pedir ayuda y feedback: si pides consejo o ayuda a tus seguidores, estos se involucran contigo, te aportan y los 2 os enriquecéis y nutris vuestra colaboración.
- Habla sobre los temas del momento: aportar opinión en los temas del momento es bueno, al fin y al cabo es lo que interesa.
- Personalizar tu perfil: un perfil completo y personalizado aporta mucho más (tus seguidores quieren saber de ti)
- Publicita tu perfil de Twitter: hay mil formas de hacerlo, desde ponerlo en tu blog, correo, tarjetas de visita, hacerte una camiseta… ¡hay que ser original!
- Eventos Twitteros: acudir a eventos de la comunidad sirven para poner cara y compartir experiencias, si no tienes ninguno cerca, organiza uno en tu zona.
- El valor de los #FF (FollowFriday): bien usado te aporta valor a ti y tus seguidores, las recomendaciones si son de corazón y con fundamento siempre son bien recibidas.
- Interactuar en eventos por Twitter: todo los días hay eventos a nivel nacional o mundial que la comunidad comenta en Twitter, comenta sobre ellos y establece conversaciones.
- Comprobar que salimos en las búsquedas de Twitter: recuerda que si no apareces en Twitter no existe :), busca tu nick sin @ y comprueba que salen tus tweets y los de quien te menciona
- Sin miedo: no tengas miedo a ser rechazado, comenta esa idea original o ese comentario ingenioso que tienes en la punta de la lengua, sino eres ofensivo no tienes nada que perder.
- Directorios de Twitter: usar directorios de Twitter para encontrar usuarios con temas de interés afines hará que llenes tu timeline de noticias e ideas interesantes. Rodearte de los mejores no es tan mala idea :)
- Conectar twitteros: no dudes en conectar a dos amigos de Twitter si entre ellos se pueden aportar y ayudar.
- Sigue a twitteros con experiencia y estudialos: si un usuario avanzado de Twitter twittea a ciertas horas o sobre ciertos temas algo de sentido tendrá… ¡sabe más el diablo por viejo que por diablo!
- Comparte fotos, videos, chistes,… : enriquecer los sentidos de tus usarios siempre será bien recibido.
- Viraliza Twitter: ser profeta de Twitter con las personas cercanas a ti que no lo usan te hará crear nuevos seguidores fieles a su mentor. Simplemente habla de las virtudes: conocer noticias antes de que salgan en los periódicos, conseguir recomendaciones, etc… (Mi usuario es @jaimecarrero)
- Diplomacia: como siempre he dicho… “2 no discuten si uno no quiere”, está bien entrar en conversaciones y discusiones, pero sin caer en malos modos.
- Dejar espacio para los RTs: si enriqueces tus RTs, piensa que quien te retwittea también querrá aportar y enriquecer…
- Educación: Es de bien nacidos ser agradecidos, entonces agradece los RTs, usa #FF, saluda a tus nuevos usuarios, se educado en tus conversaciones y siempre usa el sentido común y las buenas formas.
Vía: TodoTwitter Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.
Consejos para conservar tus seguidores en Twitter  |
Herramientas para tu estrategia social media Posted: 01 Sep 2010 03:10 AM PDT  
En un mundo cada vez más social e interconectado es muy importante las relaciones sociales personales y de negocios. En el caso del social media en los negocios es muy importante definir una buena estrategia de marketing y trabajo para lo que existen multitud de herramientas en Internet. Y como google no nos lo da todo, al menos aun no, aquí os dejamos una completa lista de herramientas para definir la mejor estrategia social. Espero además que google nunca no lo de todo porque eso daría bastante miedo, un gran hermano, un gran monopolio que todo lo controla nunca puede ser bueno. Herramientas para Facebook - Faceboostic: interesante herramienta que te permitirá realizar un análisis de tus aplicaciones en Facebook. Una forma más sencilla de entender los resultados estadísticos de tus aplicaciones, valores como viralidad, seguimiento, …
- Facebook Lexicon: te ofrece resultados por palabras clave en conversaciones en Facebook.
- Pagemodo: un sencillo camino para crear tu página Facebook para promover productos y servicios.
- TabSite: una utilidad muy interesante para añadir una pestaña con tu sitio web en tu página Facebook. Gran solución para añadir tu propia página de promoción en tu cuenta Facebook.
- Face.com: Un moderno sistema para reconocer caras a través de una aplicación de Facebook. Quizás ahora no tenga sentido porque Facebook ha incluido el soporte para caras directamente.
- Static520: ya no tienes que ser un genio del FBML y puedes añadir contenidos en tus páginas Facebook de forma sencilla con esta avanzada herramienta.
Herramientas para Facebook, LinkedIN y Twitter (y alguna que otra herramienta social) - TweetDeck y Seesmic: Completas aplicaciones para la gestión de cuentas Facebook y Twitter. También permite actualizar páginas de productos de Facebook.
- HootSuite: De las mejores herramientas para gestionar tu cuenta Facebook, Twitter, LinkedIN, …
- Cotweet: otra completa herramienta para la gestión de tu cuenta Twitter y otras redes sociales.
- Tinker: un sencilla forma de seguir conversaciones en Twitter y Facebook.
Herramientas para Twitter - Twitter Search: buscador en tiempo real para la búsqueda de conservaciones sociales.
- Twitstat : te informa de las palabras clave más utilizadas en tus últimos 500 tweets.
- TweetScan: búsqueda de palabras clave, empresas o servicios en Twitter.
- Twit(url)y : cotillea lo que la gente habla en la red Twitter.
- Hashtags : sistema para realizar un seguimiento de hashtags en Twitter.
- TweetBeep : estate al día de quien te cita en tiempo real en Twitter, con opción de avisos por email.
- Twitterholic: quien es líder dentro de un mercado, ciudad o país en Twitter. Basado en el número de seguidores que tienen los usuarios.
- Twittermeme: busca las memes más importantes y utilizadas en Twitter.
- Twitrratr: rastreador de búsquedas en Twitter y que además informa de si se valoraron como neutrales, positivas o negativas.
- Twitterfeed: herramienta para programar el envío de tweet con entradas de nuestras blogs o de otros blogs que nos interesen. Permite programar también por palabras clave o categorías.
- Twitter Grader: Muestra tu rango en la red Twitter y te da a conocer posibles nuevos contactos.
- TweetStats: estadísticas de twitter con gráficos.
- Twitter Friends: estadísticas de tus conversaciones.
- Twinfluence: una forma de medir la influencia social de una cuenta twitter.
- Tweetwasters: muestra el tiempo que te has pasado escribiendo en twitter para que sepas si estás realmente viciado.
- Tweet-Rank: descubre quien te sigue y quien deja de hacerlo a partir de un texto.
- Mr. Milestone: te enviará un mensaje por cada 100 seguidores nuevos para que puedas saber si está funcionando tu estrategia social.
- Retweetrank: muestra la cantidad de re-tweets que haces y de tus seguidores.
- Twitterverse: informes de las palabras clave más utilizadas en Twitter.
- Retweetist: como conocer los enlaces que más re-tweeteados son.
- Monitter: monitorización de las palabras clave deseadas.
Herramientas para Blogs - Blogpulse : seguimiento de quien habla de ti en la blogosfera con datos completos e informes por Nielsen.
- Google Blog Search: Google nos ayuda a encontrar todo lo que se dicen en blogs con su buscador en Blogs.
- IceRocket: completa herramienta para buscar en entradas con gráficos.
- Busqueda en Technorati : búsqueda basada en las entradas de Technorati que también permite búsquedas avanzadas por etiquetas.
Herramientas para Conversaciones - Samepoint: siguiente conservaciones por temas o tópicos.
- BoardReader: buscando conversaciones en foros.
- Commentful: busca conversaciones en foros, Digg, Flickr, entre otras redes.
- BoardTracker: buscando palabras claves en foros.
- Omgili: información de las conversaciones de los consumidores en cualquier entorno social.
- Google Groups: búsquedas en las grupos de Google.
- Yahoo Groups: búsqueda en grupos de Yahoo.
Herramientas para Buzz y Brand (Marcas) - Serph: seguimiento del buzz en tiempo real.
- Google Trends: muestras la cantidad de búsquedas y noticias relacionadas en Google. Muy interesante.
- Trendpedia: genera gráficos relacionados con búsquedas
- SocialMention: excelente buscador especializado en Social Media. Dispone de un widget para ayudarte a saber que esta de moda en cada momento.
- SocialMeter: realiza un seguimiento de los medios sociales y te informa de la importancia de tu sitio web.
- HowSociable: midiendo la visibilidad de tu marca mediante 22 métricas.
- Addict-o-mattic: crea un html con los buzz que hablan de tu marca o producto.
- Omgili Charts: evaluación del buzz de tu marca con cualquier término.
- Whostalking: búsquedas en todos los medios sociales sobre lo que se dice de tu marca o producto.
- Google Alerts: alertas en tiempo real por email sobre las palabras clave seleccionadas.
Herramientas para reportes de Tráfico - Compete: informes de tráfico web para sitios con mucho tráfico, creo que son datos más de EEUU que mundiales.
- Quantcast: otro sitio web de informes de tráfico web también muy basado en tráfico de Estados Unidos.
- Alexa: un clásico de los informes de tráfico mundial con detalles de ranking por países. Es realmente interesante su información aunque no siempre es exacta.
- Blogflux Page Rank: otra forma de conocer tu pagerank y compararlo con el de tu competencia.
- Page Rank Alert: La herramienta que más me gusta para monitorizar la evolución del pagerank de mis páginas webs, me informa por email con los cambios.
Herramientas para Multimedia - Flickr: de las redes sociales de imágenes más completas donde puedes buscar por tu marca o palabras clave. Mi cuenta en Flickr.
- Youtube: buscador de vídeos y canales de vídeo donde puedes localizar cosas relacionadas con tu marca.
- Truveo: otro buscador más de vídeos que busca en Youtube, MySpace, … entre otros lugares de vídeo.
- Viral Video Chart: reporte de los 20 vídeos mas vistos.
- WikiAlarm: recibe alarmas cuando alguien edite la parte que selecciones de la Wikipedia.
- Metacafe: otro buscador de vídeos donde poder localizar cosas relacionadas con tu marca.
- Google Advanced Video: el gran hermano también tiene su buscador de vídeos y funciona muy bien, para algo son los dueños de Youtube.
- Guardian Video Chart: te informa mediante alertas de lo que te interesa en vídeo según tus intereses.
Herramientas para marcadores Sociales - Digg: el agregador social más popular del mundo, ideal para noticias, imágenes y vídeos.
- Stumbleupon: agregador social que está cada vez mejor posicionado, muy interesante.
- Deliciuos: ya mítico agregador social de marcadores de enlaces, yo mismo lo uso, lo podéis ver en David Carrero.
- Menéame: popular agregador social hecho en España.
Herramientas para nombres de usuario y seguridad - Username Check: Comprueba si tu nombre de usuario está disponible en un amplio número de redes sociales de forma rápida y controla que nadie te robe tu nombre habitual.
- Contraseñas seguras: genera un password seguro para evitar acceso no autorizados a tu cuenta.
fuente: molinera y gabycastellanos imagen: Flickr Intersection consulting Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.
Herramientas para tu estrategia social media  |
Test de velocidad ADSL Posted: 31 Aug 2010 11:15 PM PDT  
 Aprovechando de la tranquilidad que ofrece el mes de Agosto a los que no hemos cogido vacaciones he retomado un viejo proyecto que tenía en mente para poner en marcha desde Color Vivo; este no es otro que dar servicio de test de velocidad ADSL. En España se puede decir ya que la banda ancha está al alcance de todo el mundo, pero esta afirmación no implica que su funcionamiento sea el deseado y una de las mayores preocupaciones de los usuarios de Internet es tener una conexión ADSL con una calidad y velocidad buenas. A día de hoy podemos decir que el mercado de banda ancha español no es el más avanzado, algún operador se publicita estos días en televisión con un curioso anuncio en el que compara sus servicios con los de Japón porque dicen que en España nadie da un servicio de esas características, pero la realidad es que la calidad del ADSL en España debe mejorar mucho. Haz la prueba de velocidad ADSL de tu conexión y coméntanos los resultados, ¿qué operador usas? y ¿qué pedirías a los operadores? Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.
Test de velocidad ADSL  |