miércoles, 8 de septiembre de 2010

carrero

carrero


Los 10 errores más comunes del emprendedor

Posted: 07 Sep 2010 11:39 PM PDT


3551548997 fe2d47f399 467x350 Los 10 errores más comunes del emprendedorAyer mismo podíamos leer un artículo en Expansión sobre los errores más comunes del emprendedor a nivel global o quizás se centre en los errores que cometemos en España, donde aun creo que somos pocos los emprendedores y hay que potenciar la cultura emprendedora para poder competir con la cada vez más globalizada economía.

Parece que los fallos que cometemos los emprendedores (me incluyo como uno más) suelen seguir la misma pauta global, y son muchos los que al crear sobre todo su primer proyecto comenten errores. Ahora bien ya lo digo, mejor cometer errores y estrellarse para aprender que siempre todo sea un camino de rosas.

Entre los principales problemas a la hora de levantar un proyecto empresarial está la falta de ayuda, no siempre sabemos a quien pedir consejo o tenemos demasiada gente opinando, lo que puede provocar que nuestra idea no salga adelante. Es difícil encontrar un punto medio. Esto se une a que muchas veces no tenemos o no sabemos desarrollar un plan de negocio con una hoja de ruta clara de tiempos e inversión necesaria para llegar a los primeros objetivos. Es importante tener claro el máximo de puntos y confiar 100% en nuestro nuevo proyecto.

En cuanto a la financiación, lo dice Expasión y The Wall Street Journal, muchas veces asumimos que solo necesitamos el dinero para alquilar oficinas, compras equipos, llenar e inventario y conseguir que los clientes vengan a comprar, pero nos olvidamos que hay que pagar salarios, servicios públicos y otros gastos hasta que lleguemos al break even y cubramos gastos con ingresos. Y si tenemos muchos fondos disponibles hay que tener cuidado con contratar más personas de las necesarias y desperdiciar recursos valiosos en ferias, publicidad y otros.

Dentro del decálogo también destacan temas como centrarse demasiado en el producto o servicio que queremos vender y olvidarnos de las preferencias reales de nuestros consumidores reales. Pero además hay que tener cuidado de no pasar demasiado tiempo realizando ajustes que den ventaja a la competencia para robarnos clientes.

Los emprendedores, muchas veces, obviamos buscar un socio distribuidor, el cual es posible que conozca mucho mejor el mercado al que nos dirigimos que nosotros y así aprovechar un camino ya andado.

Después de esta introducción previa, este es el decálogo de errores con algunos apuntes propios:

  1. Lanzarse solo a emprender, aunque yo no lo considero un error, depende de la dimensión del proyecto, siempre que contemos con ayuda de terceros para por ejemplo la dirección financiera.
  2. Pedirle consejo a demasiadas personas. O también no pedir consejo a nadie, buscar ayuda y consejo siempre aporta una visión diferente que puede ayudarnos a ver que vamos por el buen camino o corregir errores antes de salir.
  3. Dedicar demasiado tiempo al desarrollo de productos o servicios, descuidando las ventas.
  4. Enfocar el proyecto a un mercado demasiado pequeño. Es mejor pensar en grande para tener más posibilidades abiertas con nuestro proyecto, aunque luego nos cueste llegar a todo el mercado, pero el esfuerzo de estar abierto a un mercado más grande suele ser pequeño.
  5. Entrar en un mercado sin un socio distribuidor, siempre que exista este. Si pensamos entrar en un mercado en el que podemos contar con socios distribuidores que ya conocen clientes y nos pueden hacer crecer más rápido es muy interesante y no debemos dejar pasar esta oportunidad.
  6. Pagar demasiado para conseguir clientes. Mide como inviertes en publicidad, eventos, … para generar imagen y captar clientes.
  7. Conseguir poco capital para iniciar el proyecto. Aunque no siempre es necesario tanto capital como solemos pensar.
  8. En efecto conseguir demasiado capital también puede ser un problema porque podemos no medir como gastamos nuestro dinero para emprender
  9. No disponer de un plan de negocios, pero además creo también muy importante no olvidarnos de tener un plan de marketing, un plan financiero, un plan estratégico, … son planes que aunque no estén desarrollados en muchos folios es bueno tener creados.
  10. Por último pensar demasiado el plan de negocios. Este punto lo veo como que no debemos perder demasiado tiempo una vez que las bases están sentadas, pues la competencia puede adelantarse si damos muchas vueltas.
  11. No te olvides de acudir a eventos de emprendedores, no hace falta que estés en todos, pero alguno de vez en cuando no hace daño. Te aportará experiencia, contactos, … Son muchos los que puedes seguir a lo largo de un año como Iniciador, SeedRocket, First Tuesday, …

Imagen: Flickr h.koppdelaney

Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.

Los 10 errores más comunes del emprendedor

martes, 7 de septiembre de 2010

carrero

carrero


Marketing viral: Campaña Tipp-ex (tippexperience)

Posted: 07 Sep 2010 09:00 AM PDT


Hay campañas de marketing virales que han sido un éxito rotundo como la campaña de marketing de heineken Italia para el partido Milán – Real Madrid de Champions League, sin duda con un despliegue de medios brutal en el que engañaron a cientos de personas y tuvo una repercusión mediática cuantificada en millones de impactos ya no sólo en Italia, sino en todo el mundo.

Desde esa campaña no recuerdo algo que me haya creado un impacto tan grande como para sonreir sin más al verla delante de la pantalla, hasta que he visto la nueva campaña de marketing de Tipp-ex, basada en algo tan sencillo como un video en Youtube que te enlaza a un flash con una interacción del usuario (¿quieres que el cazador dispare al oso?) y que me ha contagiado esa viralidad que buscaban hasta el punto de postear sobre ello en el blog.

Ver en Youtube.

Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.

Marketing viral: Campaña Tipp-ex (tippexperience)

Sin tiempo para escribir.79

Posted: 07 Sep 2010 12:26 AM PDT


Recopilación de plantillas para WordPress y plantillas html en general, así como algunos plugins y scripts interesantes para WordPress y para usar sin este CMS. Forman todos parte de servicios muy baratos de pago, donde hay plantillas desde 5$.

Sin tiempo para escribir.79

Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.

Sin tiempo para escribir.79

lunes, 6 de septiembre de 2010

carrero

carrero


10 consejos de uso para Facebook

Posted: 06 Sep 2010 07:30 AM PDT


Consejos usos facebook

Como siempre que os proponga consejos yo o cualquier otro usuario con voz en un blog recuerda que los consejos son sólo eso consejos y que puedes o no usarlos según si crees o no en lo que estás leyendo. Hoy os propongo 10 consejos para usar Facebook de una forma coherente y evitar el malestar de vuestros contactos.

Quizás como introducción venga bien leer otro post en el que os daba consejos de uso de identidad en redes sociales y una vez sabido como comportarse en cualquier red social todo lo demás me atrevería a resumirlo en el punto uno:

  1. Como todo en esta vida no hagas a tus usuarios o amigos lo que no quieres para ti.
  2. Si eres usuario de más de una red social además de Facebook, como pueden ser Tuenti ó Twitter y tienes amigos repetidos en ellas, recuerda que no querrán oir lo mismo por diferentes canales, en la medida de lo posible sincroniza.
  3. Si has sincronizado tu cuenta de Facebook con Twitter y resultas ser un usuario muy activo en Twitter seguramente coparás los tablones de tus usuarios Facebook y sin duda su paciencia.
  4. Que Facebook recomiende amigos no significa que todos deban serlo, una red social intenta comunicarte con amigos o usuarios afines, pero no creas eso de “los amigos de mis amigos son mis amigos” o acabarás haciendo bueno el dicho “eres más falso que un amigo de Facebook”.
  5. Al igual que no a todos tus amigos en la vida real les gusta lo mismo, recuerda que tus amigos en Facebook son personas y no debes invitar a todas a lo mismo por sistema.
  6. Usa bien la privacidad, y no muestres fotos sin restringir, a tus amigos no les gustará que todo el mundo vea como hacen el pino en calzoncillos.
  7. Si soy tu amigo me alegro de tus logros personales, pero quizás no sea lo más recomendable que publiques en tu muro tus records en ciertos juegos y más cuando juegas cada 10 minutos.
  8. Mensajes privados: hay ciertas conversaciones que quizás no tienen cabida en tu muro, si algo sube de tono o es lo suficientemente personal para que la otra persona de la conversación no lo comente en público quizás debas usar los mensajes privados.
  9. Hacer amigos es relacionarse con personas, recuérdalo cuando invites a alguien y dale tu toque personal con un simple mensaje de bienvenida.
  10. Un perfil representa a una persona: últimamente la gente lo va teniendo más claro, pero no está de más recordarlo, yo normalmente soy amigo de personas, si eres una empresa, web, asociación, etc… tu sitio está dentro de las páginas, entonces seré fan tuyo, pero no amigo.

Por último decir que tan válido es dar consejos como recibirlos, así espero los vuestros propios para nutrir la lista, gracias.

Podéis seguirme en también en Twitter: @jaimecarrero

Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.

10 consejos de uso para Facebook

sábado, 4 de septiembre de 2010

carrero

carrero


Soporte de RSS para etiquetas con FeedBurner y WordPress

Posted: 04 Sep 2010 09:02 AM PDT


i love feedburner 470x323 Soporte de RSS para etiquetas con FeedBurner y WordPressJusto ayer me alertaban de un problema desde que active el plugin Feed Smith para Feedburner que permite redireccionar la sindicación RSS de mi blog hacia el servicio ahora de Google. El caso es que este plugin no soporta la sindicación de etiquetas lo que ha provocado que el planeta wordpress muestre todos nuestros artículos y no solo los que estaban con la etiqueta “wordpress”.

La solución es sencilla y pasa por modificar el plugin de forma manual. En mi caso tengo la versión 2.3.1 de FeedSmith instalada y el fichero a editar es “FeedBurner_FeedSmith_Plugin.php” donde en la línea 112 nos encontramos el siguiente código (sin los [.....]:

if (is_feed() && $feed != 'comments-rss2' && !is_single() && [.....]

Y se trata de añadirle que cuando queramos llamar al feed rss de las etiquetas sea ignorado por este plugin como ya pasa con los comentarios. Para ello tenemos que añadir al final esto “!is_tag() &&” quedando el código tal que así:

if (is_feed() && $feed != 'comments-rss2' && !is_single() && !is_tag() && [.....]

De esta forma ya funcionan cosas como la llamada al feed de mis etiquetas, y el planetawordpress vuelve a leer solo mis entradas sobre WordPress. Si quereís ver el rss de la etiqueta WordPress está en la siguiente dirección: http://carrero.es/etiquetas/wordpress/feed/

Espero que esto os resulte útil y por si acaso os dejo una copia del plugin con el cambio aplicado por si queréis usarlo, es un fichero ZIP que solo contiene el PHP.

Gracias a la ayuda de la entrada en inglés de Brad Grier. Por cierto que al hilo de encontrar esta solución me encuentro que mucha gente dejo de usar FeedBurner después de la compra por Google, pero sigo sin ver alternativas reales y buenas a esta completa herramienta.

Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.

Soporte de RSS para etiquetas con FeedBurner y WordPress

viernes, 3 de septiembre de 2010

carrero

carrero


Plantillas gratis para WordPress cortesía de Site5

Posted: 03 Sep 2010 03:07 PM PDT


wordpress landing page for free themes 470x157 Plantillas gratis para WordPress cortesía de Site5

La gente de Site5 nos ofrece una completa colección de plantillas gratis para personalizar WordPress como tu quieras, unos diseños muy guapos y que sin duda podrán dar un toque diferente a tu web personal, corporativa o de empresa. Incluso puede servirte de inspiración para hacer tu propio diseño web o que te lo hagan.

Esta es la lista de plantillas o temas gratis disponibles:

Para más plantillas gratis busca en nuestro blog, en google o busca plantillas casi gratis en TF. También recomiendo ahora WooThemes que pronto contará con un interesante juego de temas y utilidades, el wpBundle.

Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.

Plantillas gratis para WordPress cortesía de Site5

Octavos de final Mundial de Basket… otra ilusión

Posted: 03 Sep 2010 10:00 AM PDT


campeones del mundo de fútbol y baloncesto

Aún sigue vivo en mi recuerdo y casi en mis retinas el gol de Iniesta que nos dió el Mundial de fútbol por primera vez en nuestra historia, ya casi nadie recuerda que perdimos el primer partido y que los fantasmas sobrevolaron España; de igual modo me surge la ilusión con los chicos del baloncesto español, se han perdido 2 partidos en la primera fase, pero ya estamos en octavos de final del Mundial de Basket y esta vez si sabemos lo que es ganar, en 2006 ya lo hicimos, y creo que podemos.

Sin duda vivimos una gran época en el deporte español: campeones del Mundial de fútbol, campeones del Mundial de Baloncesto, Rafa Nadal, Gasol, Fernando Alonso, … y una larga lista de grandes deportistas que han florecido de la llama olímpica de los JJOO de Barcelona´92, algo que nos puede hacer caer en una idea de superioridad que difícilmente se podrá mantener en el tiempo, sin duda pienso que es un cúmulo de factores que han juntado trabajo bien hecho y genética en un mismo tiempo, un tiempo que estamos viviendo.

Como digo los chicos de la ÑBA están ya en octavos de final, a ellos por ser campeones del Mundo en 2006, por ser la mejor generación de jugadores de basket de la historia de España se les exige ya no más, sino lo mismo, volver a ganar el Mundial, aún a sabiendas que esto es muy difícil creo que se puede volver a repetir, a pesar de contar con las bajas de Pau Gasol y Jose Manuel Calderón; pero pensando en una victoria que aún queda lejos también hay que pensar en una posible derrota que alguna vez sucederá y entonces será cuando habrá que apoyar igual que hasta ahora a estos campeones que nos han dado tantos metales preciosos como si de los barcos venidos de las Américas se tratara.

Por ahora seguiremos viviendo esta ilusión de seguir siendo los mejores…¡podemos!

Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.

Octavos de final Mundial de Basket… otra ilusión

Consejos de uso de tu identidad en redes sociales

Posted: 03 Sep 2010 01:00 AM PDT


identidad social 449x350 Consejos de uso de tu identidad en redes socialesEn los últimos meses he oído mucho hablar sobre la identidad que adoptamos en redes sociales, discusiones sobre si hay que adoptar cierto tipo de conducta y muchos consejos sobre lo que es bueno o es malo hacer como persona inmersa que tiene perfil en redes sociales; sinceramente pienso que como en la vida real es bueno escuchar consejos, pero es más importante saber quedarnos con lo que más nos conviene y desde mi punto de vista lo mejor es tener personalidad propia, ser uno mismo y para ello no hay que pensar mucho pues nuestra identidad en redes sociales debería ser un reflejo de nuestra personalidad real.

¿Qué pensarías de mi si me conoces de las redes sociales y soy super amable, pero en persona soy desagradable? Seguramente te llevarías una desilusión conmigo y puede que tu opinión sobre mi cambiara mucho y dejarías de seguirme en la red.

Las redes sociales nos ofrecen la posibilidad de ganar una notoriedad grande de forma bastante rápida si nuestro mensaje es bueno, pero no se puede pretender crecer en seguidores a cualquier precio, los cantos de sirena del éxito son muy fuertes, pero las mentiras tienen las patas muy cortas y si tu identidad digital no es un fiel reflejo de tí al final esos seguidores se desencantarán y se sentirán engañados.

Las redes sociales muestran nuestra identidad en Internet y los eventos nos ponen cara y confirman la veracidad de nuestra identidad.

Cada vez es más común la creación de eventos para reunir a personas que se conocen en la red y tienen intereses comunes, eventos de bloggers, emprendedores, lectores,… Piensa que si lo que reflejas en la red no es real, difícilmente podrás defenderlo cuando te relaciones en persona con la gente que sigues o te sigue en redes sociales.

Es bueno ser importante, pero es más importante ser bueno

Es una frase que me encanta y creo que debería regir el comportamiento de las personas en la vida y en las redes sociales, al final una buena escala de valores es lo más importante. Mi consejo es ser uno mismo en la red, no crear falsas identidades para coseguir el éxito, todo eso es efímero, no intentes tener más seguidores que Steve Jobs, tú eres tu mismo, muéstrate como tal y conseguirás la notoriedad que merezcas por tu aportación a la comunidad y si quieres tener más simplemente intenta ser mejor, pero siendo tu mismo.

Puedes seguirme en Twitter (@jaimecarrero), sino no pasa nada, lo importante es ser bueno. Imagen Luc legay en flickr.

Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.

Consejos de uso de tu identidad en redes sociales

jueves, 2 de septiembre de 2010

carrero

carrero


Chartbeat más estadísticas para tu web en tiempo real

Posted: 02 Sep 2010 03:07 AM PDT


chartbeat estadisticas 415x350 Chartbeat más estadísticas para tu web en tiempo realParece que Google le crecen los enanos en las estadísticas para web en tiempo real, aunque seguro que no es un problema para ellos porque les costará poco tirar de talonario cuando sea necesario para comprar alguna de estas empresas.

Hace unos pocos días los chicos de Chartbeat, un servicio de estadísticas en tiempo real, levantaron 3 millones de dólares de inversores de primera línea. Cada vez son más las opciones de analíticas y estadísticas para web en tiempo real y a mi me gusta especialmente CliCky que utilizo en alguna webs. También me parece una muy buena opción Piwik como solución de código abierto, aunque aun está demasiado verde para montar un buen servicio de estadísticas independiente de agentes externos.

Más información de esta ronda de financiación en mashable.

Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.

Chartbeat más estadísticas para tu web en tiempo real

Posicionamiento de Tiendas Virtuales by Zara

Posted: 02 Sep 2010 12:00 AM PDT


Justo hace un rato mi hermano Jaime me alerta de un tweet de Ismael Elqudsi que no había visto y es que “Zara abre tienda online con fallos absurdos de principiante pero pasara como IKEA vs Microsiervos… NADA, y a seguir vendiendo :)”.

Desde luego el equipo de desarrollo y en especial el de posicionamiento se le han pasado unas cuantas cosas por hacer para mejorar y tener un buen posicionamiento en buscadores y SEO. Solo tenéis que probar a buscar en Google la palabra clave “Zara” y veréis algo como la captura que os pongo.

SEO tienda virtual ZARA Posicionamiento de Tiendas Virtuales by Zara

Cierto es que Zara no necesita de unas buenas descripciones para posicionarse, solo con la relevancia que tiene y todo lo que están hablando de ellos tiene más que suficiente, pero como apunta Ismael han tenido fallos de principiante para SEO y eso que creo que no sabemos la escalofriante cifra que habrá costado todo este trabajo.

Cierto es que han reaccionado rápido ya hora en el código fuente de la web ya podemos leer esta nueva descripción: “Podrás comprar las prendas nuevas que llegan cada semana a nuestras tiendas y también encontrarás las fotos del Catálogo, Lookbook y Colección.” Solo que ahora Google tardará más o menos en actualizar.

Springfield seo Posicionamiento de Tiendas Virtuales by ZaraTampoco quiero con esta entrada arremeter contra Zara pues no son los únicos, hasta yo puedo cometer estos fallos (espero que no), y por poner algún ejemplo más, la gente de SpringField tampoco hace mucha gala del uso de las descripciones para posicionar, probar a buscar “SPF”. Aquí os dejo una captura. Os animo a dejar los casos que conozcáis en los comentarios.

Desde aquí os invitamos a probar la herramienta SEO para gestión de posicionamiento y enlaces entrantes entre otras cosas que estoy usando. Por cierto al final he optado por no enlazar Zara ya que no creo que les ayude a mejorar su SEO, pero si os dejo una referencia a la web decoración de interiores que gestiona mi hermano en Color Vivo.

Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.

Posicionamiento de Tiendas Virtuales by Zara

Sin tiempo para escribir.78

Posted: 01 Sep 2010 11:20 PM PDT


Unos pocos enlaces para promoción y seguimiento en medios sociales, así como recomendaciones de marketing, posicionamiento, SEO, analíticas, atención al cliente, … entre otros.

Sin tiempo para escribir.78

  • Herramientas para tu estrategia social media. vía: Carrero
  • Tener amigos es bueno para la salud. vía: Eduard Punset
  • Como Mejorar el Servicio de Atencion al Cliente de tu Empresa. vía: David Cantone
  • Ampliar tu cartera a base de “referrals”. vía: El Alpende
  • Error habitual en los analistas web al trabajar con los embudos de conversión. vía: Líneas de Marketing
  • Manual SEO para novatos. Antes de empezar. vía: Antonio Velo
  • 13 herramientas para monitorizar lo que dicen sobre tu marca o producto en la Red. vía: Senior Manager
  • SEO en tus entradas de WordPress. vía: Ayudawordpress
  • SEO: plugins para incrementar el tráfico. vía: TodoWordpress
  • 5 formas de mejorar tu SEO y tu blog con Google Insight. vía: editoresweb
  • 10 Link Building Tools for Tracking Inbound Links. vía: SalesCount
  • Arriba, arriba, ándale, ándale, vertical, vertical!!. vía: el blog de marketing
  • Cuadro de mandos (para analytics). vía: seoprofesional
  • XML resume library, el formato xml para generar curriculums.
  • Presentación de introducción al SEO. vía: slideshare
  • Best SEO Blogs: Top 10 Sources to Stay Up-to-Date. vía: Seomoz
  • Estimar el volumen de trafico potencial de una keyword en SEO. vía: ikhuerta
  • Primeras ideas para la herramienta SEO SeoClon. vía: AdseokSEO
  • 8 consejos básicos para poder mejorar el posicionamiento de tu sitio web. vía: CanalSEO
  • Jeff Bezos: "Nuestro objetivo es ser la compañía del mundo más centrada en el cliente". vía: maestros del web

Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.

Sin tiempo para escribir.78

miércoles, 1 de septiembre de 2010

carrero

carrero


Consejos para conservar tus seguidores en Twitter

Posted: 01 Sep 2010 07:30 AM PDT


chiste twitter

Muchas veces desde Social Media sólo se piensa en aumentar los seguidores en redes sociales como en Twitter, pero ante todo hay que conseguir seguidores de calidad y conservarlos, por eso hoy os proponemos consejos para conservar tus seguidores o los de tu marca en Twitter.

Recuerda que en Social Media no hay nada escrito y podrás leer miles de consejos, pero son sólo eso, consejos que puedes o no utilizar según la confianza que te aporten. Recuerda también que lo más importante es conseguir seguidores y seguidos de calidad con los que colabores, interactúes, enseñes y aprendas.

Consejos para conservar seguidores en Twitter:

  1. Elaborar el contenido del tweet: para ello debes crear cada contenido de forma elaborada y meditada, para ello ayuda buscar textos atractivos al usuario que te sigue, también ayudan las palabras claves por las que puedan encontrate usuarios afines a ese mismo tema.
  2. No redactes, aporta tu personalidad: escribir con personalidad ayuda, busca tu manera particular de escribir y dirigirte a tus usuarios.
  3. Aportar valor: redacta tweets interesantes, no twittees por twittear, si no tienes nada bueno que decir, quizás sea mejor no decir nada.
  4. Ser ameno: comentar noticias con humor o sarcasmo atraen la mirada de tus usuarios y les hace el día más ameno.
  5. Aporta en tus RTs: si hace RT de un tweet es porque te gusta, en ese caso si te lo permiten los 140 caracteres aporta tu pequeño comentario, te lo agradecerá el autor original y tus seguidores.
  6. RTs de calidad: no es bueno hacer RT sin más, tus usuarios te siguen a ti y eso esperan, no cargues con RTs a diestro y siniestro.
  7. No abuses de tu vida cotidiana: Dar los buenos días es una buena costumbre, pero quizás informar cada vez que te levantas, miras por la ventana o comes resulta poco interesante para tus usuarios.
  8. Colaborar: interactuar con los usuarios, colaborando con sus iniciativas es una buena iniciativa que te enriquece a ti y a tus seguidores con tus opiniones.
  9. No molestar: como en la vida real, no molestes con replys a un usuario que no hace caso, sólo conseguirás molestar y ser bloqueado.
  10. Responder: responde a los replys que te hacen, es una buena costumbre que se agradece.
  11. Saluda a tus nuevos seguidores: tienes 2 formas de forma pública o privada, la mejor siempre la privada, es más personal, no aburres al resto de usuarios y si la personalizas tendrá un valor aún mayor.
  12. Se constante: no abandones largas temporadas tu actividad en twitter, es una carrera de fondo y si paras largos periodos tus seguidores se irán.
  13. Cuidado con la velocidad: en principio las buenas formas dicen que se escriban tweets de forma constante, pero no uno por minuto, eso sólo demuestra que no lees lo que pones y por lo tanto no aportas ni valor ni opinión. Además tus seguidores deben poder leer y valorarte.
  14. Pedir ayuda y feedback: si pides consejo o ayuda a tus seguidores, estos se involucran contigo, te aportan y los 2 os enriquecéis y nutris vuestra colaboración.
  15. Habla sobre los temas del momento: aportar opinión en los temas del momento es bueno, al fin y al cabo es lo que interesa.
  16. Personalizar tu perfil: un perfil completo y personalizado aporta mucho más (tus seguidores quieren saber de ti)
  17. Publicita tu perfil de Twitter: hay mil formas de hacerlo, desde ponerlo en tu blog, correo, tarjetas de visita, hacerte una camiseta… ¡hay que ser original!
  18. Eventos Twitteros: acudir a eventos de la comunidad sirven para poner cara y compartir experiencias, si no tienes ninguno cerca, organiza uno en tu zona.
  19. El valor de los #FF (FollowFriday): bien usado te aporta valor a ti y tus seguidores, las recomendaciones si son de corazón y con fundamento siempre son bien recibidas.
  20. Interactuar en eventos por Twitter: todo los días hay eventos a nivel nacional o mundial que la comunidad comenta en Twitter, comenta sobre ellos y establece conversaciones.
  21. Comprobar que salimos en las búsquedas de Twitter: recuerda que si no apareces en Twitter no existe :), busca tu nick sin @ y comprueba que salen tus tweets y los de quien te menciona
  22. Sin miedo: no tengas miedo a ser rechazado, comenta esa idea original o ese comentario ingenioso que tienes en la punta de la lengua, sino eres ofensivo no tienes nada que perder.
  23. Directorios de Twitter: usar directorios de Twitter para encontrar usuarios con temas de interés afines hará que llenes tu timeline de noticias e ideas interesantes. Rodearte de los mejores no es tan mala idea :)
  24. Conectar twitteros: no dudes en conectar a dos amigos de Twitter si entre ellos se pueden aportar y ayudar.
  25. Sigue a twitteros con experiencia y estudialos: si un usuario avanzado de Twitter twittea a ciertas horas o sobre ciertos temas algo de sentido tendrá… ¡sabe más el diablo por viejo que por diablo!
  26. Comparte fotos, videos, chistes,… : enriquecer los sentidos de tus usarios siempre será bien recibido.
  27. Viraliza Twitter: ser profeta de Twitter con las personas cercanas a ti que no lo usan te hará crear nuevos seguidores fieles a su mentor. Simplemente habla de las virtudes: conocer noticias antes de que salgan en los periódicos, conseguir recomendaciones, etc… (Mi usuario es @jaimecarrero)
  28. Diplomacia: como siempre he dicho… “2 no discuten si uno no quiere”, está bien entrar en conversaciones y discusiones, pero sin caer en malos modos.
  29. Dejar espacio para los RTs: si enriqueces tus RTs, piensa que quien te retwittea también querrá aportar y enriquecer…
  30. Educación: Es de bien nacidos ser agradecidos, entonces agradece los RTs, usa #FF, saluda a tus nuevos usuarios, se educado en tus conversaciones y siempre usa el sentido común y las buenas formas.

Vía: TodoTwitter

Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.

Consejos para conservar tus seguidores en Twitter

Herramientas para tu estrategia social media

Posted: 01 Sep 2010 03:10 AM PDT


social media estrategia y herramientas 397x350 Herramientas para tu estrategia social mediaEn un mundo cada vez más social e interconectado es muy importante las relaciones sociales personales y de negocios. En el caso del social media en los negocios es muy importante definir una buena estrategia de marketing y trabajo para lo que existen multitud de herramientas en Internet.

Y como google no nos lo da todo, al menos aun no, aquí os dejamos una completa lista de herramientas para definir la mejor estrategia social. Espero además que google nunca no lo de todo porque eso daría bastante miedo, un gran hermano, un gran monopolio que todo lo controla nunca puede ser bueno.

Herramientas para Facebook

  • Faceboostic: interesante herramienta que te permitirá realizar un análisis de tus aplicaciones en Facebook. Una forma más sencilla de entender los resultados estadísticos de tus aplicaciones, valores como viralidad, seguimiento, …
  • Facebook Lexicon: te ofrece resultados por palabras clave en conversaciones en Facebook.
  • Pagemodo: un sencillo camino para crear tu página Facebook para promover productos y servicios.
  • TabSite: una utilidad muy interesante para añadir una pestaña con tu sitio web en tu página Facebook. Gran solución para añadir tu propia página de promoción en tu cuenta Facebook.
  • Face.com: Un moderno sistema para reconocer caras a través de una aplicación de Facebook. Quizás ahora no tenga sentido porque Facebook ha incluido el soporte para caras directamente.
  • Static520: ya no tienes que ser un genio del FBML y puedes añadir contenidos en tus páginas Facebook de forma sencilla con esta avanzada herramienta.

Herramientas para Facebook, LinkedIN y Twitter (y alguna que otra herramienta social)

  • TweetDeckSeesmic: Completas aplicaciones para la gestión de cuentas Facebook y Twitter. También permite actualizar páginas de productos de Facebook.
  • HootSuite: De las mejores herramientas para gestionar tu cuenta Facebook, Twitter, LinkedIN, …
  • Cotweet: otra completa herramienta para la gestión de tu cuenta Twitter y otras redes sociales.
  • Tinker: un sencilla forma de seguir conversaciones en Twitter y Facebook.

Herramientas para Twitter

  • Twitter Search: buscador en tiempo real para la búsqueda de conservaciones sociales.
  • Twitstat : te informa de las palabras clave más utilizadas en tus últimos 500 tweets.
  • TweetScan: búsqueda de palabras clave, empresas o servicios en Twitter.
  • Twit(url)y : cotillea lo que la gente habla en la red Twitter.
  • Hashtags : sistema para realizar un seguimiento de hashtags en Twitter.
  • TweetBeep :  estate al día de quien te cita en tiempo real en Twitter, con opción de avisos por email.
  • Twitterholic: quien es líder dentro de un mercado, ciudad o país en Twitter. Basado en el número de seguidores que tienen los usuarios.
  • Twittermeme: busca las memes más importantes y utilizadas en Twitter.
  • Twitrratr: rastreador de búsquedas en Twitter y que además informa de si se valoraron como neutrales, positivas o negativas.
  • Twitterfeed: herramienta para programar el envío de tweet con entradas de nuestras blogs o de otros blogs que nos interesen. Permite programar también por palabras clave o categorías.
  • Twitter Grader: Muestra tu rango en la red Twitter y te da a conocer posibles nuevos contactos.
  • TweetStats: estadísticas de twitter con gráficos.
  • Twitter Friends: estadísticas de tus conversaciones.
  • Twinfluence: una forma de medir la influencia social de una cuenta twitter.
  • Tweetwasters: muestra el tiempo que te has pasado escribiendo en twitter para que sepas si estás realmente viciado.
  • Tweet-Rank: descubre quien te sigue y quien deja de hacerlo a partir de un texto.
  • Mr. Milestone: te enviará un mensaje por cada 100 seguidores nuevos para que puedas saber si está funcionando tu estrategia social.
  • Retweetrank: muestra la cantidad de re-tweets que haces y de tus seguidores.
  • Twitterverse: informes de las palabras clave más utilizadas en Twitter.
  • Retweetist: como conocer los enlaces que más re-tweeteados son.
  • Monitter: monitorización de las palabras clave deseadas.

Herramientas para Blogs

  • Blogpulse : seguimiento de quien habla de ti en la blogosfera con datos completos e informes por Nielsen.
  • Google Blog Search: Google nos ayuda a encontrar todo lo que se dicen en blogs con su buscador en Blogs.
  • IceRocket: completa herramienta para buscar en entradas con gráficos.
  • Busqueda en Technorati : búsqueda basada en las entradas de Technorati que también permite búsquedas avanzadas por etiquetas.

Herramientas para Conversaciones

  • Samepoint: siguiente conservaciones por temas o tópicos.
  • BoardReader:  buscando conversaciones en foros.
  • Commentful: busca conversaciones en foros, Digg, Flickr, entre otras redes.
  • BoardTracker: buscando palabras claves en foros.
  • Omgili: información de las conversaciones de los consumidores en cualquier entorno social.
  • Google Groups: búsquedas en las grupos de Google.
  • Yahoo Groups: búsqueda en grupos de Yahoo.

Herramientas para Buzz y Brand (Marcas)

  • Serph: seguimiento del buzz en tiempo real.
  • Google Trends: muestras la cantidad de búsquedas y noticias relacionadas en Google. Muy interesante.
  • Trendpedia: genera gráficos relacionados con búsquedas
  • SocialMention: excelente buscador especializado en Social Media. Dispone de un widget para ayudarte a saber que esta de moda en cada momento.
  • SocialMeter: realiza un seguimiento de los medios sociales y te informa de la importancia de tu sitio web.
  • HowSociable: midiendo la visibilidad de tu marca mediante 22 métricas.
  • Addict-o-mattic: crea un html con los buzz que hablan de tu marca o producto.
  • Omgili Charts: evaluación del buzz de tu marca con cualquier término.
  • Whostalking: búsquedas en todos los medios sociales sobre lo que se dice de tu marca o producto.
  • Google Alerts: alertas en tiempo real por email sobre las palabras clave seleccionadas.

Herramientas para reportes de Tráfico

  • Compete: informes de tráfico web para sitios con mucho tráfico, creo que son datos más de EEUU que mundiales.
  • Quantcast: otro sitio web de informes de tráfico web también muy basado en tráfico de Estados Unidos.
  • Alexa: un clásico de los informes de tráfico mundial con detalles de ranking por países. Es realmente interesante su información aunque no siempre es exacta.
  • Blogflux Page Rank: otra forma de conocer tu pagerank y compararlo con el de tu competencia.
  • Page Rank Alert: La herramienta que más me gusta para monitorizar la evolución del pagerank de mis páginas webs, me informa por email con los cambios.

Herramientas para Multimedia

  • Flickr: de las redes sociales de imágenes más completas donde puedes buscar por tu marca o palabras clave. Mi cuenta en Flickr.
  • Youtube: buscador de vídeos y canales de vídeo donde puedes localizar cosas relacionadas con tu marca.
  • Truveo: otro buscador más de vídeos que busca en Youtube, MySpace, … entre otros lugares de vídeo.
  • Viral Video Chart: reporte de los 20 vídeos mas vistos.
  • WikiAlarm: recibe alarmas cuando alguien edite la parte que selecciones de la Wikipedia.
  • Metacafe: otro buscador de vídeos donde poder localizar cosas relacionadas con tu marca.
  • Google Advanced Video: el gran hermano también tiene su buscador de vídeos y funciona muy bien, para algo son los dueños de Youtube.
  • Guardian Video Chart: te informa mediante alertas de lo que te interesa en vídeo según tus intereses.

Herramientas para marcadores Sociales

  • Digg: el agregador social más popular del mundo, ideal para noticias, imágenes y vídeos.
  • Stumbleupon: agregador social que está cada vez mejor posicionado, muy interesante.
  • Deliciuos: ya mítico agregador social de marcadores de enlaces, yo mismo lo uso, lo podéis ver en David Carrero.
  • Menéame: popular agregador social hecho en España.

Herramientas para nombres de usuario y seguridad

  • Username Check: Comprueba si tu nombre de usuario está disponible en un amplio número de redes sociales de forma rápida y controla que nadie te robe tu nombre habitual.
  • Contraseñas seguras: genera un password seguro para evitar acceso no autorizados a tu cuenta.

fuente: molinera y gabycastellanos
imagen: Flickr Intersection consulting

Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.

Herramientas para tu estrategia social media

Test de velocidad ADSL

Posted: 31 Aug 2010 11:15 PM PDT


test de velocidad adsl

Aprovechando de la tranquilidad que ofrece el mes de Agosto a los que no hemos cogido vacaciones he retomado un viejo proyecto que tenía en mente para poner en marcha desde Color Vivo; este no es otro que dar servicio de test de velocidad ADSL.

En España se puede decir ya que la banda ancha está al alcance de todo el mundo, pero esta afirmación no implica que su funcionamiento sea el deseado y una de las mayores preocupaciones de los usuarios de Internet es tener una conexión ADSL con una calidad y velocidad buenas.

A día de hoy podemos decir que el mercado de banda ancha español no es el más avanzado, algún operador se publicita estos días en televisión con un curioso anuncio en el que compara sus servicios con los de Japón porque dicen que en España nadie da un servicio de esas características, pero la realidad es que la calidad del ADSL en España debe mejorar mucho.

Haz la prueba de velocidad ADSL de tu conexión y coméntanos los resultados, ¿qué operador usas? y ¿qué pedirías a los operadores?

Original Post / Entrada Original: Carrero.es. Si quieres Juegos Gratis disfruta aquí o decora tu casa.

Test de velocidad ADSL

Seguidores